La comunidad LGBT sigue firmando acuerdos en pos de la inclusión laboral y la mejora del comercio de UY

A poco más de un año de vida, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Uruguay continúa trabajando en pos de brindarle a esa comunidad mayores posibilidades laborales y de negocios. Hace poco se involucró en un programa para apoyar más que nada a las personas trans a la hora de conseguir trabajo, y también firmó un acuerdo con su par brasileña para fomentar el comercio.

La Cámara de Comercio y Negocios LGBT, IBM y el Ministerio de Desarrollo Social participaron de la formación del Programa Talento Diverso. Este programa, adjudicado por llamado público para apoyar Proyectos Socioculturales de la Dirección Nacional de Promoción Socio- Cultural, tiene como misión dotar de capacitación para la búsqueda e inserción laboral a la comunidad LGBT de Uruguay y canalizar dicha iniciativa en una Bolsa de Trabajo Diversa de permanente consulta entre las empresas y organizaciones interesadas en el reclutamiento de recursos humanos. La Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay anunció que se trabajará especialmente junto a la Unión Trans del Uruguay por ser actualmente el colectivo más vulnerable.

Este programa, al cual se suman American Airlines, Holiday Inn Montevideo, Restaurante Francis o el Mercado Agrícola de Montevideo, comenzará su ejecución con presentaciones públicas en todo el país durante 2017 y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Vinculado al tema, también se realizó hace unos días la firma de un Acuerdo de Cooperación binacional e interinstitucional con la Cámara de Comercio LGBT de Brasil. Desde la Cámara uruguaya explicaron que el país vecino es un mercado muy importante para el nuestro en términos de segmento LGBT, ya que se trata de un estimado de 18.000.000 de personas en la comunidad, de los cuales el 53% se encuentra en la clase media y alta del país.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.