La comunidad LGBT sigue firmando acuerdos en pos de la inclusión laboral y la mejora del comercio de UY

A poco más de un año de vida, la Cámara de Comercio y Negocios LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Uruguay continúa trabajando en pos de brindarle a esa comunidad mayores posibilidades laborales y de negocios. Hace poco se involucró en un programa para apoyar más que nada a las personas trans a la hora de conseguir trabajo, y también firmó un acuerdo con su par brasileña para fomentar el comercio.

La Cámara de Comercio y Negocios LGBT, IBM y el Ministerio de Desarrollo Social participaron de la formación del Programa Talento Diverso. Este programa, adjudicado por llamado público para apoyar Proyectos Socioculturales de la Dirección Nacional de Promoción Socio- Cultural, tiene como misión dotar de capacitación para la búsqueda e inserción laboral a la comunidad LGBT de Uruguay y canalizar dicha iniciativa en una Bolsa de Trabajo Diversa de permanente consulta entre las empresas y organizaciones interesadas en el reclutamiento de recursos humanos. La Cámara de Comercio y Negocios LGBT de Uruguay anunció que se trabajará especialmente junto a la Unión Trans del Uruguay por ser actualmente el colectivo más vulnerable.

Este programa, al cual se suman American Airlines, Holiday Inn Montevideo, Restaurante Francis o el Mercado Agrícola de Montevideo, comenzará su ejecución con presentaciones públicas en todo el país durante 2017 y cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay.

Vinculado al tema, también se realizó hace unos días la firma de un Acuerdo de Cooperación binacional e interinstitucional con la Cámara de Comercio LGBT de Brasil. Desde la Cámara uruguaya explicaron que el país vecino es un mercado muy importante para el nuestro en términos de segmento LGBT, ya que se trata de un estimado de 18.000.000 de personas en la comunidad, de los cuales el 53% se encuentra en la clase media y alta del país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.