La clave para mejorar la competitividad está en la educación, según Astori

El ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori, dijo que la competitividad no se resuelve con salarios bajos y tipo de cambio alto, como exigen varios empresarios. Por el contrapartida, la clave está en mejorar el sistema de la enseñanza... (seguí, hacé clic en el título)

... “Uruguay tiene que hacer un gran esfuerzo en fortalecer la cadena conocimiento, innovación, eficiencia, productividad, competitividad, lo cual nos lleva a encarar aspectos donde existen problemas que no pueden ser ignorados, como el de la educación”, explicó.
En este sentido, y según la página de Presidencia, el titular de la Cartera afirmó que hace diez años Uruguay se propuso reforzar presupuestalmente a la educación y a las instituciones que crean conocimiento e innovación por primera vez en muchos años. “La educación, al igual que el área laboral, son los factores estructurales o de larga duración más importantes para lograr niveles de competitividad cada vez más altos”, indicó Astori.
Por otra parte, dijo que el área laboral es vital para el crecimiento del país, por lo que es esencial ser capaces de conciliar los legítimos intereses que defiende cada una de las partes: trabajadores, empresarios y el interés nacional.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.