La CIU propone mejoras para los procedimientos del comercio exterior

La Cámara de Industrias del Uruguay, en su carácter de socio estratégico local, ha concentrado sus esfuerzos en la elaboración del Mapeo y Sistematización de los Procesos de Comercio Exterior, una idea propuesta por la Confederación Nacional de Industrias de Brasil (CNI) y financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que tiene la meta de mejorar la competitividad y fortalecer el comercio exterior mediante el análisis y la optimización de los procesos de exportación e importación.

Mejoras en tecnología y digitalización son algunas de las propuestas que fueron presentadas en la sede de la CIU como solución para obtener avances en cada uno de los procesos. “Concluimos que lo que todos buscamos es que los flujos sean más dinámicos”, expresó César Bourdiel, director de Operaciones de Comercio Exterior de la CIU sobre este mapeo que también se realizó en Brasil, Chile y Paraguay.

“El objetivo es promover y aumentar la competitividad del sector industrial y exportador mediante la búsqueda de soluciones a las dificultades burocráticas, y eliminar los cuellos de botella que afectan el flujo de comercio”, indicó el Ing. Quím. Washington Durán, presidente de la Comisión de Comercio Exterior de la CIU, considerando que es fundamental la identificación de las actividades y etapas que conforman los distintos procesos de las operaciones de comercio exterior.

Los trabajos comenzaron hace dos años a cargo de expertos del instituto Pro Modernización de Comercio Exterior de Brasil (Procomex), quienes interactuaron con todos los actores públicos y privados recogiendo la información y las opiniones sobre el flujo de productos en los sistemas de comercio exterior. “No es solo la opinión de la CIU sino de todos los involucrados y esto es lo que da más valor a las propuestas”, destacó Bourdiel.

El dirigente de la cámara explicó que con los datos se elaboraron tres mapas. El primero de ellos reflejó cómo es la situación actual de los procesos, el segundo mostró cómo se desea que sean y el tercero es el resultado de la interacción con las autoridades gubernamentales.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.