La Cámara de Comercio sale a transformar digitalmente a Pymes (con el programa Bushido digital)

Las postulaciones se reciben durante todo el mes de marzo y los cursos tienen una duración de entre 4 y 6 meses en función de la necesidad de cada empresa que se postula y es sin costo.

La gremial, con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), comenzó a trabajar en la inserción digital de 20 Mipymes de Montevideo y el Interior. El programa Bushido Digital busca revertir la escasa presencia de pequeñas y medianas empresas en el mundo digital y aún hay cupos libres para interesados.

La Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay (CCSU) tiene abierta la inscripción a su programa Bushido Digital, una iniciativa que brinda asesoramiento, capacitación, financiamiento e instrumentación de herramientas para la inserción digital de micro y pequeñas empresas. Gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) el programa no tiene costo para las PYMES seleccionadas.

El programa tiene una metodología adaptable a la realidad de cada empresa, fijando objetivos en conjunto y apoyándolas para que logren vender por internet, realizar campañas digitales, conocer y analizar a sus clientes, marcar estrategias y potenciar su competitividad.

Los resultados esperados en las Pymes a trabajar es la inserción digital de todos las participantes, con sus páginas webs y redes sociales activas, con más y mejor conocimiento de sus clientes, sus procesos de generación de bases de datos y el uso de estrategias de marketing digital para fortalecer el vínculo con sus consumidores finales, distribuidores y canales de ventas.

Además se buscará generar capacidades en su dirección y personal para entender cómo afecta a su modelo de negocio el cambio digital y cómo adaptarse. 

En esta edición el programa trabajará con 20 empresas, pequeñas y medianas, de Montevideo e Interior, con una inserción digital nula o básica, en las cuales se evaluará el potencial, la necesidad y el compromiso de cada una para acceder al apoyo.

Algunos contenidos del programa son: Creación de contenidos, planificación, construcción de imagen de marca, comunicación con la audiencia, e commerce, mediciones de web, mediciones redes sociales, etc.+

 Las empresas pueden postular desde la web de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, o enviando un mail a digital@cncs.com.uy.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.