La accesibilidad se apodera de los shoppings

En el marco de la búsqueda de mayor accesibilidad para personas con discapacidad; derribar barreras de entorno físico, acceso a la información y de carácter actitudinal Nuevocentro innova en sus instalaciones y servicios.

El centro comercial Nuevocentro se encuentra en la búsqueda de generar mayor accesibilidad para personas con discapacidad, con el asesoramiento de Umuntu, agencia de accesibilidad que busca aportar a la construcción de una sociedad más inclusiva, se inició un proceso para derribar las barreras que nos separan de una “sociedad para todos”.

“Entendemos que es necesario allanar el camino hacia una transformación noble e impostergable que el mundo ya comenzó”, sostuvo Karina Tucuna, Gerente de Marketing de Nuevocentro. “En Uruguay, las personas con discapacidad representan el 16 % de la población y su participación activa en las diferentes instancias de la vida en sociedad es un derecho de todos”, agregó.

En esta línea, en Nuevocentro se llevó a cabo un relevamiento de accesibilidad hecho por personas en situación de discapacidad (personas ciegas, usuarias de silla de ruedas y personas con discapacidad motriz), para poder disminuir la dificultad en el movimiento y en el desplazamiento dentro del centro comercial. También se entrevistaron a padres de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) para mejorar su experiencia en el shopping.

Las barreras de acceso a la información son el segundo gran obstáculo que le impide a una persona con discapacidad comprender lo que se dice o acceder a determinados contenidos. Como consecuencia, Nuevocentro incorporó accesibilidad en sus redes sociales mediante textos descriptivos.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.