Japón y Cuba son la clave para el sector lechero en 2015

En 2014, la producción de leche en Uruguay alcanzó los 2.300.000 litros y generó US$ 832 millones por exportaciones. Los principales destinos ... (seguí, hacé clic en el título)

... fueron Venezuela, Brasil, Rusia, Argelia y China. El presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE), Roberto de Izaguirre afirmó al portal de Presidencia que la apuesta en 2015 es abrir Japón como nuevo mercado y aumentar las ventas a Cuba.

Actualmente, los principales destinos de nuestra leche son Venezuela y Brasil, que concentraron el 50% del total de divisas, seguidos por Rusia, Argelia y China. “De los 60 mercados a los que vende Uruguay, la mayoría está concentrado en América, África y Asia. Si bien algunos tienen dificultades para colocar quesos, manteca o leche en polvo, ningún mercado se encuentra cerrado definitivamente”, advirtió De Izaguirre. Explicó que los problemas se generan por el precio del petróleo, la crisis económica o algunos incentivos a colocar la generación local propia.
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.