Inefop e INAU capacitarán a 350 jóvenes de zonas rurales y urbanas

Más de 100 adolescentes, mayores a 16 años, fueron capacitados en albañilería y gastronomía durante el 2018, gracias al acuerdo que firmaron el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop). Ahora se abrirán otros 350 cupos -con lugar para personas con discapacidad- para participar de otros cursos. 

Con este nuevo acuerdo se prevé capacitar a 350 adolescentes de distintas localidades rurales y urbanas por un período de dos años, con 15 cursos para grupos de entre 15 y 20 personas.

Según informó Presidencia, el convenio detalla que INAU se compromete a derivar adolescentes y jóvenes, que se encuentren en proceso de egreso o participan de sus programas, a la Unidad de Orientación Educativo Laboral del Inefop y fomentará la inclusión de personas con discapacidad. 

Marisa Lindner, presidente del Inefop, dijo que “tras cursar 140 horas de clases, 103 jóvenes fueron capacitados tras la firma del primer convenio el año pasado”. Durante estos cursos, además de la formación específica, se le enseña a los adolescentes a armar currículums y prepararse para insertarse al mercado laboral.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.