Inédita misión binacional de empresas IT busca negocios en Perú y Colombia

Más de 40 empresas argentinas y uruguayas se reunieron en Perú y Colombia para impulsar la formación de consorcios y consulados tecnológicos. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales y por las embajadas argentinas en Perú y Colombia, en el marco del Plan de Promoción del Sector de Tecnologías de la Información desarrollado por la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos (CESSI) y la Cancillería Argentina. La misión mantuvo reuniones de negocios en Lima, Bogotá y Medellín.

En todas las ciudades se realizaron seminarios empresariales y rondas de negocios con contrapartes locales con el objetivo de continuar promocionando la internacionalización  y, de esto modo, posicionar a las empresas IT en el exterior acercándolas a mercados clave para la industria. En esta oportunidad fueron invitadas empresas miembros de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (www.cuti.org.uy). Se realizó una actividad de promoción conjunta entre Argentina y Uruguay a terceros países, marcando un claro principio de asociatividad entre ambos países, en este caso, en la industria del software y los servicios informáticos.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.