Índice Contract se mantuvo estable (pero esperan suba para octubre)

Cerrado el trimestre mayo-julio, el costo de construir interiores de oficinas, medido en dólares, se mantuvo estable con una leve tendencia a la baja, según la última medición del Índice Contract, que muestra una caída de 1,29% en la categoría estándar básico; de 1,08% en la estándar superior; y de 0,06% en la categoría de alta gama, respecto a abril pasado, cuando se publicó por primera vez en Uruguay. Según las proyecciones, los valores de octubre subirán por efecto del ajuste de costos de mano de obra previsto a raíz de las negociaciones de Consejos de Salarios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Este índice es elaborado por Contract, la empresa regional de arquitectura corporativa, especializada en diseño y construcción de espacios de trabajo. Mide, en valor absoluto, la evolución de costos de esta actividad, diferenciando tres categorías de espacios laborales: Estándar Básico, Estándar Superior y Alta Gama. Los valores respectivos para cada categoría fueron en julio: US$574,84; US$746,25; y US$1.279,74.
Cada categoría se define de acuerdo a las características de calidad en cuanto al  tipo de terminaciones (mobiliario, alfombra, iluminación, cielorrasos, etc.)  así como de sus instalaciones técnicas (cableado de voz y datos, aire acondicionado, control de accesos, seguridad, etc.).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)