Igor tiene un secreto (abrió un bar de tapas y cerveza artesanal en Punta Carretas)

En pleno barrio de Punta Carretas, en Guipúzcoa y García Cortinas, abrió El Secreto de Igor, un bar de tapas y cervezas artesanales que se suma a la gran variedad de propuestas gastronómicas del barrio.

De un grupo de amigos de la infancia unidos por un sueño y la pasión por la gastronomía artesanal es que nació El Secreto de Igor, el bar de tapas y cervezas artesanales que suma a la variedad de propuestas para salir a comer en Punta Carretas.

El reconocido formato de tapería, tan popular en España, es el concepto que refleja el espíritu de El Secreto de Igor, que tiene el objetivo de recuperar la cocina de antaño y confirmar que la cerveza artesanal es mucho más que una moda pasajera.

El bar elabora todos sus productos de forma artesanal, con ingredientes comprados en el día. La carta es acotada y dinámica, con recetas elaboradas, de las innovadoras y también de las tradicionales, como chivitos y pizzas hechas en casa.

En cuanto a la cerveza artesanal que se puede degustar, el bar cuenta con la exclusividad para Uruguay de servir cerveza tirada por chopera producida por Birra Bizarra. En el sótano del lugar es en donde está el secreto: un piso de vidrio que descubre parte de dicho espacio.

“En general nuestro público busca una experiencia. Es muy importante combinar decoración, buen ambiente con alta gastronomía. El concepto de tapería se está expandiendo en Montevideo, ya que mucha gente prefiere comer cuatro tapas y degustar diferentes sabores y no solo uno. Los amantes de la cerveza artesanal se deleitan en El Secreto de Igor por la calidad y variedad que ofrecemos”, explicó Nicolás Vázquez, uno de los socios del proyecto.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.