“Hogares que hablan” (Arredo presentó su nueva Colección Otoño - Invierno 2024)

Con la llegada de una nueva estación, la marca argentina Arredo lanzó su Colección Otoño - Invierno en Uruguay, invitando a disfrutar de las últimas novedades en ropa de cama, cocina, baño, living y artículos de decoración.

Arredo lanzó su nueva colección bajo el concepto “Hogares que hablan”, buscando impulsar la reflexión sobre cómo creamos los hogares que habitamos y cómo ellos expresan quiénes somos y quiénes queremos ser. Los distintos estilos, colores y objetos revelan la esencia única de quienes los habitan, y en la diversidad de hogares cada persona narra su propia historia.

La nueva Colección Otoño - Invierno ofrece diferentes tendencias que buscan transformar el hogar en un refugio acogedor: el estilo slow living es una de las fuentes de inspiración de la marca, con una paleta de tonos neutros como grises y verdes, para transmitir una sensación de calma y sencillez; otra tendencia más rústica, que celebra la autenticidad de los materiales orgánicos y la belleza natural, invitando a reconectar con la naturaleza mediante tonalidades terrosas y elementos artesanales; una última tendencia más vibrante, con tonos pastel y motivos alegres, buscando generar contrastes frescos en el hogar.

Acolchados repujados, cubrecamas con corderito, frazadas de plush, fundas de acolchado de algodón peinado y una amplia variedad de almohadones son algunas de las novedades para ambientar las habitaciones de adultos, niños y bebés.

Arredo también ofrece artículos para la cocina, como manteles antimanchas, individuales, servilletas, paneras, cestería y almohadones para sillas, y para el baño, como batas, toallas, alfombras y accesorios. También, una amplia variedad de objetos de decoración para los diferentes ambientes del hogar.

Nuevos diseños de la colección con los personajes de Disney forman parte del amplio catálogo diseñado por la marca para esta temporada, pensados para los más pequeños de la casa y también para los adultos.

Como fiel reflejo del camino iniciado hacia el compromiso con el cuidado del ambiente, esta colección refuerza la presencia de fibras naturales y sustentables en la elaboración de sus productos. Un ejemplo de esto es el impulso de la línea bambú, que ofrece artículos creados a partir de una planta de rápido crecimiento, biodegradable, que requiere pocos insumos agrícolas y no usa pesticidas.

También, la utilización de retazos de tela de descarte de su propia producción para elaborar nuevos productos, como repasadores e individuales, y una línea de lámparas, sillas y apoyapiés, dando una segunda vida a las materias primas. 

Para celebrar el lanzamiento, el pasado 21 de marzo Arredo llevó a cabo un evento en una casa ubicada en el Prado. A través de su recorrido ofreció diversas experiencias sensoriales a los invitados, quienes tuvieron la oportunidad de adentrarse en un espacio a oscuras para escuchar un audio con antifaces y amplificar sus sentidos, y en los diferentes ambientes de la casa, en los que se escuchaban los diálogos y sonidos propios del hogar.

Al final del recorrido, los invitados pudieron dejar sus mensajes respondiendo a la pregunta “¿Qué hogar querés crear hoy?”.

“Lo que buscamos es brindar la posibilidad de proporcionar las herramientas necesarias para personalizar cada ambiente del hogar según las preferencias de cada individuo. Nos esforzamos por que esta filosofía se refleje también en nuestros puntos de venta, ya que lo que ofrecemos es una vivencia completa. Y qué mejor manera de experimentarla hoy que dentro de un hogar real. Además, con nuestra nueva colección, buscamos enriquecer aún más esta experiencia”, expresó Christian Finkelstein, Director Comercial de Arredo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.