Grupo Saceem finalizó su primera obra en Paraguay

El Grupo Saceem concretó la primera obra para el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay: el primer puente del país diseñado para la carga Bitren sobre el río Acaray. De 150 metros de largo, une los municipios de Minga Guazú y Hernandarias en el departamento de Alto Paraná. La inauguración se realizó el 21 de enero, con la participación de autoridades de Saceem.  

Saceem, en consorcio con Grinor, entregaron el puente sobre el río Acaray cuatro meses antes del plazo estipulado en el contrato firmado con el MOPC -abril 2020-, que confió en el liderazgo, trayectoria y experiencia de Grupo Saceem al adjudicar esta importante obra de infraestructura. La construcción comenzó en febrero de 2018. 

El puente tiene 150 metros de largo y 20 metros de ancho, con cuatro carriles, dos para ambos sentidos, con medidas acordes a las exigencias de las normativas, con paso peatonal protegido con baranda New Jersey de un metro (barrera de cemento). Está sustentado sobre 16 pilares de 5 metros de altura y 1,5 metros de diámetro. 

La estructura está preparada para todo tipo de transportes de carga. Se destaca por ser el primer puente de Paraguay en contar con una estructura diseñada para la carga Bitren, que sigue la tendencia mundial actual donde este tipo de camiones son los que irán imponiéndose en el transporte de cargas. 

Saceem utilizó una innovadora técnica por primera vez empleada en Paraguay, que consistió en construir pilotes de gran diámetro hasta la roca y allí empotrar cada pilote con 6 micropilotes dentro de su sección. 

Para Grupo Saceem fue la primera participación en una licitación en el país guaraní, de la que resultó adjudicataria entre las 18 empresas que se presentaron. Desde entonces, ya firmó contratos para la ejecución de 12 puentes más con el MPOC lo que, para el grupo, significa un reconocimiento en su experiencia en infraestructura de gran porte, siendo hoy referentes también en Paraguay.

El puente construido se encuentra aguas abajo de la represa de Itaipú, lo que genera corrientes muy fuertes cuando abre sus compuertas y Grupo Saceem trabajó en permanente contacto con los responsables de la represa para prever las crecidas. El río Acaray tiene un cauce profundo de 14 metros por lo que, para ejecutar el pilotaje fue necesario construir una ataguía muy importante, que insumió aproximadamente 10.000 m3 de suelo que se tuvo que proteger con piedra para que las fuertes corrientes no se llevaran el material fino que la componen.

La fundación que tiene este puente es muy particular, de las más complejas, porque es un sistema mixto de pilotes trabajando de punta en las rocas, sumado a un sistema de micropilotes que se anclan dentro del macizo rocoso. 

Cabe destacar que esta obra tan compleja, el Consorcio Saccem Grinor la pudo llevar adelante con cero accidentes, lo que implicó gran responsabilidad de todos los involucrados y muestra los estándares de calidad de la empresa y el compromiso con las medidas de seguridad.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.