Grupo RAS lanza iniciativa de servicios sin cargo (Logística Solidaria)

La compañía multinacional especializada en planificación y management de servicios logísticos se suma, con una acción denominada #LogísticaSolidaria, a la emergencia sanitaria que genera el COVID-19 con dos propuestas muy concretas.

Fundada en 1991 y con más de 45 oficinas en 10 países, el Grupo RAS, una compañía multinacional que administra US$ 3,5 billones en mercaderías de clientes, se sube a la ruta de acciones responsables que el mundo está demandando y necesitando tras el avance y crecimiento del COVID-19.

Concretamente, bajo el nombre #LogísticaSolidaria, el Grupo RAS ha resuelto dos iniciativas muy concretas. Por un lado brindará asesoramiento sin cargo a todas las organizaciones con o sin experiencia importadora, sean públicas o privadas, que estén buscando ingresar al país bienes y donaciones que contribuyan a mitigar la situación provocada por el coronavirus.

Por otro lado, ofrece sin cargo sus servicios profesionales a la importación de los bienes alcanzados por la resolución del Ministerio de Economía y Finanzas del 23 de marzo (vale recordar que se trata de un régimen especial de productos declarados esenciales para cubrir las necesidades sanitarias generadas por la propagación del COVID-19), comprendiendo la exoneración de los despachos aduaneros, la exoneración del cobro de almacenajes en Polos Logísticos Portuario, Zona Franca, Sayago y Nacional, así como su Parque Industrial Ruta 5, y la exoneración del cobro de gastos locales de fletes internacionales y la distribución en el Área Metropolitana.

En suma, mientras las fronteras van cerrándose cada vez más, Grupo RAS se para en esa línea limítrofe echando una mano solidaria a todos.         

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos