Grupo Bimbo amasa nuevas ideas para el mundo

Grupo Bimbo anuncia el lanzamiento de Bakelab, la versión Latinoamericana de la plataforma Eleva Food Technology Accelerator, enfocada en la búsqueda de proyectos capaces de ofrecer soluciones con alto potencial y que generen impacto positivo en las operaciones de la panificadora.

Podrán participar todos aquellos que hayan creado una startup o scaleup con al menos dos años de vida y que cuenten con un prototipo de producto que tenga las funcionalidades mínimas para poder ser testeado o un modelo de negocio definido y una cartera de clientes fija.

A su vez, los proyectos postulados deberán enmarcarse dentro de las cuatro verticales establecidas en la plataforma: alimento para el mundo (nuevos ingredientes, productos, o empaques amigables con el medio ambiente); cadena de suministro inteligente (tecnologías para reducir o eliminar desperdicios, o mejoras en procesos industriales); entrega de valor y  al cliente –tecnologías para mejorar la red de distribución, la logística y digitalizar puntos de venta-; y entendimiento del consumidor –tecnologías para fortalecer el servicio al cliente, los modelos de demanda y la recolección de información en el punto de venta-.

El jueves 2 de abril se conocerán los diez proyectos seleccionados en un evento en Chile, y Bakelab brindará a los elegidos la posibilidad de integrar un programa de aceleración de sus productos durante cuatro meses.

En tanto, el 23 de julio sucederá el ingreso al Demo Day, etapa de culminación que consiste en la presentación de los resultados de los trabajos ante un foro de ejecutivos de Grupo Bimbo con el objeto  de explorar las posibilidades de colaboración existentes, pudiéndose traducir en el desarrollo del producto, u otras formas de inversión.

La iniciativa Eleva Food Technology Accelerator surgió en 2017 a instancias de la unión de Grupo Bimbo con Blue Box y recibió más de 500 solicitudes para participar en sus dos ediciones realizadas.

Por más información sobre se puede ingresar en la página web www.bimboeleva.com/bakelab.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.