Grant Thornton suma profesionales uruguayos y se expande hacia Paraguay

Una de las principales organizaciones globales de asesoría en auditoría, impuestos, outsourcing y consultoría independiente, reafirma su apuesta en Uruguay ampliándose en tamaño, capacidad y especialización de su equipo de profesionales. A ella se incorporaron, a fines del año pasado, Ignacio Munyo, doctor en Economía, Pablo Sartor, experto en Informática y Bruno Baccino, experto en Transformación Digital, que se desempeñan como consultores de negocios. Según indican desde la empresa, estas nuevas incorporaciones potenciarán el crecimiento de la organización con nuevos clientes y agregarán un mayor valor al portafolio de servicios.

“Se inicia una nueva etapa de expansión, guiada por nuestro objetivo de brindar a nuestros clientes un asesoramiento de gran calidad técnica, práctico y enfocado al negocio, con equipos multidisciplinarios. En este sentido, la suma de reconocidos profesionales al proyecto de Grant Thornton configura una opción de excelencia en nuestro mercado”, sostuvo Diego Licio, Partner and Head of Advisory en Grant Thornton Uruguay.

Por otra parte, desde el 1° de julio, la firma opera en Paraguay bajo el nombre Grant Thornton S.A., liderada por Diego Licio, Managing Partner, Rafael Sánchez, Audit and Assurance Partner, Venancio Trigo, Tax and Outsourcing Partner, y Agustina Galeazzi, directora . A ellos se les suma un equipo de reconocidos profesionales paraguayos. 

“La economía paraguaya está creciendo constantemente desde hace ya más de una década. El país tiene además fuertes lazos económicos con Argentina, Brasil y Uruguay. Todo esto hace que sea un mercado muy importante para nosotros. Este lanzamiento sin lugar a dudas representa un paso fundamental en nuestros planes para facilitar el crecimiento estratégico y fortalecimiento de nuestra red en América del Sur”, dijo Winston Romero, director para las Américas de desarrollo de la red en Grant Thornton International Ltd.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?