Fundación Itaú sigue adelante con su proyecto de gestión cultural (todo online)

Desde hace más de 20 años Fundación Itaú ofrece en Uruguay una capacitación específica para el desarrollo de profesionales en el área de la gestión cultural. En esta ocasión, con el escenario de emergencia sanitaria que atraviesa todo el país, la edición 2020 del Diploma en Gestión Cultural se realizará bajo la modalidad de educación a distancia.

Planificación estratégica, contabilidad, finanzas y búsqueda de fondos, negociación y marketing cultural. Todos estos temas forman parte del Diploma en Gestión Cultual que, desde 1997, ofrece Fundación Itaú en Uruguay.

Se trata de una capacitación específica para la formación de personas en el campo de la gestión cultural, cuya propuesta pedagógica está diseñada en base a la conformación de grupos reducidos, y más en estos tiempos de coronavirus, por lo que este año el Diploma se desarrollará bajo la modalidad de educación a distancia.

El inicio de cursos es el 27 de abril y los cupos son limitados. No te quedes afuera. Los lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20 horas, mientras estás en tu casa, date espacio para aprender gestión cultural y más adelante, podés salir al mundo con una herramienta laboral.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.