Fundación Itaú sigue adelante con su proyecto de gestión cultural (todo online)

Desde hace más de 20 años Fundación Itaú ofrece en Uruguay una capacitación específica para el desarrollo de profesionales en el área de la gestión cultural. En esta ocasión, con el escenario de emergencia sanitaria que atraviesa todo el país, la edición 2020 del Diploma en Gestión Cultural se realizará bajo la modalidad de educación a distancia.

Planificación estratégica, contabilidad, finanzas y búsqueda de fondos, negociación y marketing cultural. Todos estos temas forman parte del Diploma en Gestión Cultual que, desde 1997, ofrece Fundación Itaú en Uruguay.

Se trata de una capacitación específica para la formación de personas en el campo de la gestión cultural, cuya propuesta pedagógica está diseñada en base a la conformación de grupos reducidos, y más en estos tiempos de coronavirus, por lo que este año el Diploma se desarrollará bajo la modalidad de educación a distancia.

El inicio de cursos es el 27 de abril y los cupos son limitados. No te quedes afuera. Los lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20 horas, mientras estás en tu casa, date espacio para aprender gestión cultural y más adelante, podés salir al mundo con una herramienta laboral.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.