Fundación H&M y la brecha de género (el potencial de las empresas lideradas por mujeres)

La organización sin fines de lucro realiza un llamado a la acción para impulsar la igualdad en materia de inversiones y negocios. Con el objetivo de impulsar acciones en pos de la igualdad de derechos para las mujeres, la Fundación H&M lanzó una campaña de concientización para contribuir con el cierre de la brecha de género.

En ese sentido, los 100 principales inversores y capitalistas recibieron una carta de la startup Unfounded Ltd con una oportunidad de inversión por un valor de US$ 330 mil millones y un informe que describe un caso de negocio con bajo riesgo, altos ingresos y un mercado aún sin explorar.

Esta empresa, que en la realidad es ficticia e inexistente, resulta una metáfora para mostrar el gran potencial que representan las firmas lideradas por mujeres y que, sin embargo, no obtienen las mismas oportunidades. .

Las mujeres son la mitad de la población mundial. Sin embargo, las nuevas empresas fundadas por empresarias solo obtienen alrededor del 3% del volumen global de dólares de riesgo. Además, al no otorgarles el mismo acceso a la financiación que a los hombres, el ecosistema de negocios pierde ganancias que representarían una cifra cercana a US$ 330 mil millones globales anuales.

La brecha financiera mundial está estimada en US$ 1.7 billones por el Banco Mundial, a pesar de la gran cantidad de análisis y estudios que destacan que las mujeres alcanzan tasas de rendimiento más altas que los hombres, resultan en su gran mayoría mejores ahorrando, son prestatarias responsables y asumen riesgos calculados. Las firmas lideradas por mujeres obtienen mejores resultados en el mercado de valores.

"Contamos con menos de diez años para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es hora de intensificar el enfoque en la igualdad de género y específicamente en la inclusión financiera como motor de transformación social. Unfounded Ltd es una herramienta para romper las barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras en el acceso a la financiación ", sostuvo Diana Amini, gerente Global de la Fundación H&M.

De acuerdo a un informe elaborado por la Secretaría General de las Naciones Unidas para Promover la Financiación Inclusiva para el Desarrollo (UNSGSA, por sus siglas en inglés), en los países en vías de desarrollo, el 80% de las empresas que son propiedad de mujeres tienen necesidades de crédito y éstas no son atendidas o no reciben suficientes servicios. En Estados Unidos, en tanto, solo el 2,8% del capital de riesgo en 2019 se destinó a empresas fundadas por mujeres, según PitchBook.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.