Firma sueca Scalado presenta una aplicación para borrar “colados” en tus fotos

No hay nada más molesto que sacar una foto y tener “intrusos”. Pero parece que esto podría cambiar con la aplicación Remove que permite borrar aquellos elementos de la escena que el usuario no quiera en su foto. El servicio ha sido desarrollado por la compañía sueca Scalado, proveedor de tecnologías de la imagen para la industria móvil. La detección y posterior eliminación del objeto no deseado puede ser automática o se puede tocar el elemento en la pantalla para proceder a su eliminación antes o después de hacer la captura.

Para hacerlo Remove toma una sucesión de fotos a gran velocidad e identifica los objetos que aparecen en pantalla, como si de un software de edición en capas se tratara. Scalado lanzó el año pasado la tecnología Rewind, que permite a los usuarios capturar fotos de grupo perfectas de forma automática, ya que selecciona las mejores tomas dentro de una ráfaga, y se fusionan formando una imagen perfecta. La mala noticia es que Remove todavía no está en venta ni se sabe en qué sistemas operativos estará disponible. Lo único cierto es que será presentado por la empresa durante el Mobile World Congress de Barcelona. Acá podés ver un video sobre su funcionamiento.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.