Fabric y Selina un solo corazón (el hotel del sushi)

Fabric Sushi Nikkei inaugura un nuevo local en Selina Hotel regresando de esta manera a la costa esteña. En su cuarto año de vida, llevará su propuesta a este nuevo hotel que llega de la mano de Sinergia.

Luego de sus aperturas, expansión durante el 2021 y haber estado en José Ignacio y La Barra, Fabric Sushi finaliza el año con su regreso a la costa esteña. En su cuarto año en la costa ahora llega al nuevo Hotel Selina, famosa cadena hotelera internacional que llega a Uruguay con Sinergia.
 


Este año decidieron desembarcar en el lugar más icónico de Punta del Este, La Punta, donde nació la magia esteña. Muy cerca del puerto, que asegura la materia prima más fresca para sus platos. Ubicado en El Foque 759 a metros del mar, Fabric brindará a sus seguidores almuerzos, cenas y after dinners con cocktails, Dj Set, incluyendo el festejo de año nuevo y catering & eventos. A partir de las 12 del mediodía abre sus puertas para recibir a comensales durante todo el día. Además ofrecen delivery y take away. 

Los platos fríos y calientes de su nueva carta “Kansha”, invitan a disfrutar de un recorrido por sabores de la cultura japonesa y peruana que se inicia con tapeos,ceviche, tiraditos, sushi, y platos principales,hasta terminar con los clásicos postres que maridan de manera excelente con la brisa del mar. El local está ambientado haciendo referencia al mar y la playa. 
 


El espacio elegido para la nueva apertura, Selina Hotel, representa los mismos valores que Fabric y es fresco y canchero, sin descuidar cada detalle. Selina nació del deseo por celebrar el estilo de vida nómada: para experimentar los lugares más increíbles del planeta, construyendo comunidades e invitando a relacionarse con locales y otros viajeros, para trabajar y disfrutar de nuevas aventuras.

La premisa de Selina es brindar a todos sus huéspedes un acceso global para facilitar su estilo de vida nomádico. Cuando los invitados entran, automáticamente se sienten como en casa. El diseño sofisticado y cómodo de la propiedad invita a todos a pasar largas horas charlando, trabajando y compartiendo con los demás. Diferentes instalaciones de artistas de renombre, ayudan a crear una atmósfera ideal para instagreamear cada momento. 
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.