Estudio 9 ayuda a trabajadores del área audiovisual a que acrediten sus saberes

(Por Sabrina Cittadino) El centro audiovisual Estudio 9 tiene entre manos un proyecto para incursionar en capacitación y ya ha tenido algunas experiencias al respecto. Según nos contó uno de sus directores...

... César Quesada, ya están colaborando con la UTU con el programa Acreditación de Saberes.

Esta opción educativa, que inició sus actividades en 2007, es un proceso de certificación de competencias, que implica un diagnóstico para determinar las competencias laborales y básicas que poseen las personas, a partir de eso se define un plan de acción. El propósito es reconocer y validar los aprendizajes adquiridos por una persona en el transcurso de su vida mediante el trabajo, la experiencia y la convivencia social, según ANEP. Es una práctica destinada a personas jóvenes y adultas que, por diferentes motivos, no han podido terminar sus estudios.

“Nosotros nos interesamos en incursionar a través de UTU y la señal de cable A+V, e hicimos la primera Acreditación de Saberes para camarógrafos”, explicó Quesada. Para esto, se anotaron muchas personas del interior y también de Montevideo. “Se anotaron casi 40 en tres días y se cerró porque era la primera experiencia”, indicó, aunque aclaró que hace unos meses se había abierto una segunda lista que llegó a más de 60 anotados. “Además, ya estamos pensando en una tercera lista y en Acreditación de Saberes en edición, además de camarógrafos y postproducción”, agregó.

De acuerdo al director de Estudio 9, los interesados son personas que antes no tenían cómo ir a la universidad porque no existían carreras relacionadas a lo audiovisual. Sin embargo, ahora, con dicho proceso de certificación de competencias “es una manera de profesionalizar el sector”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.