Estudio 9 ayuda a trabajadores del área audiovisual a que acrediten sus saberes

(Por Sabrina Cittadino) El centro audiovisual Estudio 9 tiene entre manos un proyecto para incursionar en capacitación y ya ha tenido algunas experiencias al respecto. Según nos contó uno de sus directores...

... César Quesada, ya están colaborando con la UTU con el programa Acreditación de Saberes.

Esta opción educativa, que inició sus actividades en 2007, es un proceso de certificación de competencias, que implica un diagnóstico para determinar las competencias laborales y básicas que poseen las personas, a partir de eso se define un plan de acción. El propósito es reconocer y validar los aprendizajes adquiridos por una persona en el transcurso de su vida mediante el trabajo, la experiencia y la convivencia social, según ANEP. Es una práctica destinada a personas jóvenes y adultas que, por diferentes motivos, no han podido terminar sus estudios.

“Nosotros nos interesamos en incursionar a través de UTU y la señal de cable A+V, e hicimos la primera Acreditación de Saberes para camarógrafos”, explicó Quesada. Para esto, se anotaron muchas personas del interior y también de Montevideo. “Se anotaron casi 40 en tres días y se cerró porque era la primera experiencia”, indicó, aunque aclaró que hace unos meses se había abierto una segunda lista que llegó a más de 60 anotados. “Además, ya estamos pensando en una tercera lista y en Acreditación de Saberes en edición, además de camarógrafos y postproducción”, agregó.

De acuerdo al director de Estudio 9, los interesados son personas que antes no tenían cómo ir a la universidad porque no existían carreras relacionadas a lo audiovisual. Sin embargo, ahora, con dicho proceso de certificación de competencias “es una manera de profesionalizar el sector”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.