Esperaban 70.000 pero fueron más de 180.000 personas a la Semana de Lavalleja

La semana pasada te contábamos acerca de uno de los festivales más importantes del país, la Semana de Lavalleja. El director de turismo, Daniel Fernández nos había contado que esperaban aproximadamente 70.000 personas, sin embargo, el éxito fue aún mayor ya que finalmente asistieron 180.000 personas de todo el país.

La Intendencia de Lavalleja destacó la respuesta de los servicios y ya planifica la edición del festival del año próximo.

La amenaza del clima estuvo presente todo el fin de semana, sin embargo, a pesar de los pronósticos (que no eran muy amigables),  fue una fiesta para recordar en Minas, pues desde el sábado con la tradicional Noche de los Fogones y hasta el domingo fueron miles de personas las que llegaron a la capital departamental para disfrutar de la fiesta.

El sábado a pesar de amanecer nublado y con alerta meteorológica, para alivio de los comerciantes, el tiempo mejoró y permitió tener una tarde espectacular en el Cerro Artigas, donde se encuentra ubicado el monumento ecuestre más grande de América y a quien se le rinde honor con la fiesta.

Desde la tarde ya sobre el escenario se presentaron grupos nacionales como Mala Tuya, Copla Alta, Pepe Guerra, Noelia Martínez, El Chaqueño Palavecino, Carlos Paravís y el cierre con Larbanois&Carrero.

A las cero horas y como es costumbre los fuegos artificiales y el canto a Don José fue el disfrute de las miles y miles de personas presentes en la fiesta.

Ya el día domingo, en pleno Parque Rodó, el sol y el calor dieron paso a la jornada de mayor afluencia de público desde que se inauguró la reforma del Parque para este tipo de espectáculos.

El domingo la actividad comenzó desde las 15 con la presencia de grupos locales y de la Intendencia departamental, para luego llegar Compas 15 desde Maldonado, La Minuana, VI_EM, Gnomo y un gran espectáculo con Nocheros.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.