Esos 3, 5 y 10 k con el pan debajo del brazo (la 8ª Bimbo Global Race convocó más de 2.000 deportistas)

La tradicional carrera Bimbo Global Race convocó a más de 2.000 atletas y terminó donando 41.500 rebanadas de pan, destinadas como siempre al Banco de Alimentos de Uruguay. En esta ocasión, los ganadores del formato 10 k fueron Martín Cuestas y Pía Fernández.

La octava edición de Bimbo Global Race, la carrera con una de las causas solidarias más grande a nivel mundial, tuvo lugar en el Parque Franklin Delano Roosevelt - Parque de los Derechos, donde se reunieron 2.075 deportistas, tanto amateurs como profesionales, quienes compitieron en los formatos 3, 5 y 10 kilómetros.

Esta carrera, llevada adelante por Bimbo a nivel mundial, además de promover una actividad saludable a partir del ejercicio físico, tiene la meta de alimentar un mundo mejor. En este sentido, por cada inscripción la empresa dona 20 rebanadas de pan al Banco de Alimentos de Uruguay, para que esta institución se encargue de repartirlas entre las comunidades con mayor vulnerabilidad alimenticia.

En esta oportunidad, se llegó a una recaudación total de 41.500 rebanadas de pan.

Bimbo Global Race se ha convertido en referente para los deportistas amateurs y profesionales, uniendo a comunidades alrededor del mundo en una experiencia deportiva única. Además, es una propuesta inclusiva, que fomenta la participación de todas las personas, sin importar su condición física, edad, ni género”, expresó Valentina Jodar, gerente de Marketing de Bimbo Uruguay.

Por su parte, Magdalena Inverso, brand manager de Bimbo Uruguay, indicó que “esta acción forma parte de nuestro propósito de construir una empresa sustentable altamente productiva y plenamente humana, trabajando a diario a favor de las comunidades donde tenemos presencia”.

En cuanto a los resultados, más allá de los ganadores Martín Cuestas y Pía Fernández en 10 k, Jairo Moreira y Johanna Roebuck en 5 k y Francisco Pérez y Karina Causillas en 3 k, cabe destacar el triunfo de Javier González en la categoría de Silla de Ruedas, con una duración de 37:55 minutos, y Daniel Davrieux, ganador de la categoría No Videntes, con un tiempo de 44:08 minutos.

La actividad fue apoyada por la Intendencia de Canelones, la Confederación Atlética del Uruguay y el Centro de Alto Rendimiento Enfoque Ciudad Deportiva.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.