¿Es posible transformar el futuro? ONU y ORT se juntan y te invitan a pensarlo

A través del proyecto Media Lab ORT | UN75, la Organización de las Naciones Unidas y la Universidad ORT Uruguay continúan con su serie de workshops y el ciclo de eventos públicos que fomentan el desarrollo de distintas propuestas creativas e innovadoras orientadas a construir soluciones sostenibles. Desde ahora y hasta septiembre, figuras del mundo empresarial y académico aportarán su visión a las problemáticas actuales para pensar, entre todos, soluciones sostenibles.

Desde su Facultad de Comunicación y Diseño y Facultad de Ingeniería, la Universidad ORT Uruguay junto a la Organización de las Naciones Unidas siguen realizando diversas actividades en el marco del 75 aniversario de la ONU, como por ejemplo el proyecto Media Lab ORT | UN75, una apuesta a la integración de distintos actores cuya sinergia de trabajo puede oficiar como motor para generar ideas multidisciplinarias que, fundamentalmente, estén alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este marco, desde agosto a setiembre se realizará un ciclo de cinco webinars, abiertos a todo público, en el que participarán destacadas figuras del mundo empresariales como del mundo institucional y académico, quienes apuntarán a fomentar la innovación, creatividad y el espíritu emprendedor con el fin de construir soluciones sostenibles a las problemáticas actuales.

Además, Media Lab ORT | UN75 contará con ocho sesiones de un workshop a cargo de Daniela Golby, docente de ORT, cuyo objetivo será que los participantes propongan diferentes ideas con un fuerte compromiso social y luego puedan desarrollar con eso un prototipo a partir del trabajo multidisciplinar.

Por Media Lab ORT | UN75 ya pasaron Pipe Stein de Notable y Juan Ciapessoni de Thef, quienes expusieron sus ideas bajo el título “Creatividad y desarrollo sostenible”, dando lugar ahora, el próximo 26 de agosto, a “Las claves de la innovación social”, una charla a cargo de Álvaro Moré de VMLY&R y Nicolás Jodal de GeneXus.

Más adelante, el 2 de septiembre, será el turno de Eduardo Mangarelli de la ORT y Giselle Della Mea de 3Vectores, quienes disertarán acerca de “Tecnología y sostenibilidad: los retos 2030”.

Para el 9 de septiembre está en agenda “Agentes de cambio para un mundo sostenible”, a cargo de Enrique Topolansky por la CIE y Kevin Jakter de Rotunda.

En suma, ¿es posible transformar el futuro? Con estos disparadores la respuesta parece ser afirmativa. Basta ponerse la idea al hombro y trabajar. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.