¿Es posible transformar el futuro? ONU y ORT se juntan y te invitan a pensarlo

A través del proyecto Media Lab ORT | UN75, la Organización de las Naciones Unidas y la Universidad ORT Uruguay continúan con su serie de workshops y el ciclo de eventos públicos que fomentan el desarrollo de distintas propuestas creativas e innovadoras orientadas a construir soluciones sostenibles. Desde ahora y hasta septiembre, figuras del mundo empresarial y académico aportarán su visión a las problemáticas actuales para pensar, entre todos, soluciones sostenibles.

Desde su Facultad de Comunicación y Diseño y Facultad de Ingeniería, la Universidad ORT Uruguay junto a la Organización de las Naciones Unidas siguen realizando diversas actividades en el marco del 75 aniversario de la ONU, como por ejemplo el proyecto Media Lab ORT | UN75, una apuesta a la integración de distintos actores cuya sinergia de trabajo puede oficiar como motor para generar ideas multidisciplinarias que, fundamentalmente, estén alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este marco, desde agosto a setiembre se realizará un ciclo de cinco webinars, abiertos a todo público, en el que participarán destacadas figuras del mundo empresariales como del mundo institucional y académico, quienes apuntarán a fomentar la innovación, creatividad y el espíritu emprendedor con el fin de construir soluciones sostenibles a las problemáticas actuales.

Además, Media Lab ORT | UN75 contará con ocho sesiones de un workshop a cargo de Daniela Golby, docente de ORT, cuyo objetivo será que los participantes propongan diferentes ideas con un fuerte compromiso social y luego puedan desarrollar con eso un prototipo a partir del trabajo multidisciplinar.

Por Media Lab ORT | UN75 ya pasaron Pipe Stein de Notable y Juan Ciapessoni de Thef, quienes expusieron sus ideas bajo el título “Creatividad y desarrollo sostenible”, dando lugar ahora, el próximo 26 de agosto, a “Las claves de la innovación social”, una charla a cargo de Álvaro Moré de VMLY&R y Nicolás Jodal de GeneXus.

Más adelante, el 2 de septiembre, será el turno de Eduardo Mangarelli de la ORT y Giselle Della Mea de 3Vectores, quienes disertarán acerca de “Tecnología y sostenibilidad: los retos 2030”.

Para el 9 de septiembre está en agenda “Agentes de cambio para un mundo sostenible”, a cargo de Enrique Topolansky por la CIE y Kevin Jakter de Rotunda.

En suma, ¿es posible transformar el futuro? Con estos disparadores la respuesta parece ser afirmativa. Basta ponerse la idea al hombro y trabajar. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos