En Qatar no hay velos para Visa (la compañía llevó experiencias innovadoras de pago a la Copa Mundial de la FIFA)

Más de 5.300 terminales de pago de Visa sin contacto convierten a la Copa Mundial de la FIFA 2022 en el torneo de fútbol con mayor capacidad de pagos digitales de la historia, con innovaciones de pago como tarjetas de prepago de emisión instantánea y diseño animado, así como pagos soportados con biometría facial.

Con la previsión de que más de un millón de fanáticos viajen a Qatar para el torneo, Visa ha instalado 5.300 terminales de pago habilitadas con tecnología sin contacto en las sedes oficiales de la FIFA y el Fan Fest, lo que convierte a la Copa Mundial de la FIFA 2022 en el torneo de fútbol con mayor capacidad de pagos digitales de la historia. Visa también pondrá a prueba innovaciones de pago para brindar a los fanáticos un fácil acceso a pagos digitales simples y seguros.

Algunas de estas experiencias son los pagos biométricos faciales (Pay with Your Face): la tecnología de reconocimiento facial, que permite a consumidores autenticar pagos usando solo su rostro, sin una tarjeta física o un teléfono móvil después del registro inicial.

También habrá una tarjeta con diseño animado que se obtiene con simplemente escanear un código QR, y se emitirá de forma instantánea una tarjeta digital prepagada que tendrá un diseño animado con la mascota oficial, La'eeb, que podrá ser añadida a su billetera móvil.

Otros de los servicios es la posibilidad aceptar pagos digitales con soluciones como Tap to Phone de Visa que facilita a los comercios el uso de sus dispositivos Android habilitados con NFC asimismo se implementaron los pagos sin contacto para transportarse en Doha habilitando la aceptación de pagos sin contacto en los taxis para que los fanáticos y los residentes cataríes puedan pagar su transporte con tarjeta Visa o teléfono inteligente, haciendo que sus desplazamientos en Doha y sus alrededores sean más rápidos y convenientes.

Visa ha sido el socio oficial de servicios de pago de la FIFA desde 2007. Como promotor del fútbol masculino y femenino en todo el mundo, Visa apunta a ofrecer experiencias que acercan a las personas a la acción, ya sea que estén entre el millón de personas previstas para llegar a Qatar o los 5.000 millones de espectadores a nivel mundial que se esperan para el torneo de este año.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.