El triunfo de Málaga frente a Peñarol fortalece la Marca España, 1º objetivo del LFP World Challenge

(Por Sabrina Cittadino) Más allá de la novelería futbolera de tener a un equipo de la Liga BBVA, la Primera División de España, como Málaga en Uruguay jugando contra Peñarol, el objetivo principal del encuentro para los...

... organizadores iba por otro lado más allá del de comparar los niveles de ambos bandos. Según nos explicó el embajador del LFP World Challenge, José Luis Astiazarán, en el lanzamiento de la Spain Experience, se trata de “un proyecto producto de una reflexión respecto al valor que tiene la Liga y que está unida a la Marca España y a las sinergias que pueden existir a través del fútbol entre empresas españolas y uruguayas”.

En este sentido, la LFP (Liga de Fútbol Profesional) recibe el apoyo del gobierno del país del Viejo Continente, para que a través del “vehículo llamado fútbol”, se logre una mayor notoriedad de la Marca España —que vendría a ser un homólogo de nuestro Marca País—. “Una vez que definimos cuál era el proceso de participación para los partidos amistosos, se valora el nivel del equipo y del país, y luego también el nivel de interés que puedan tener empresas españolas en Uruguay, o uruguayas en España”, explicó Astiazarán.

La Spain Experience, que aprovecha a los más de 250.000.000 de seguidores por televisión que tiene el fútbol español en Sudamérica, eligió involucrarse con nuestro país, entre otros, por tres elementos fundamentales, según el embajador del LFP World Challenge: “el idioma, la competitividad y el fútbol. Este último nos ha dado 158 jugadores uruguayos que han jugado en España, que han dado la oportunidad a jóvenes talentosos de poder crecer a su lado. Esto es una manera de devolver al fútbol lo que nos da, ese es el reto”, explicó.

En el evento de lanzamiento que se realizó en el hotel Sheraton de Montevideo, estuvieron presentes representantes de las empresas españolas Air Europa, BBVA, Santander, Viscofan e Indra.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.