El roaming internacional para viajeros (un servicio que crece en las compañías móviles)

Para los turistas, emocionados por compartir con sus amigos y seres queridos sus experiencias, el servicio de roaming ofrecido por las empresas de telefonía móvil resulta un aliado indispensable para estar comunicados en todo momento.

Esta prestación,  permite a los usuarios continuar usando sus celulares y su línea habitual, o cualquier otro dispositivo, mientras se encuentran de visita en otro país. 

En los primeros 11 meses de 2019, más de 1,9 millones de uruguayos viajaron al exterior, según datos del Ministerio de Turismo. El 69% se dirigió a Argentina, mientras que el 16% visitó Brasil, el 6% se trasladó hacia Centroamérica y Norteamérica, el 3,8% a Europa y el 2,3% a Paraguay.

En cuanto a la duración de las vacaciones de los turistas en el exterior, fue de seis días en promedio. En tanto, de acuerdo a información de la compañía de telecomunicaciones Claro, los países más visitados por los clientes de la firma fueron Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Perú, Panamá, España, Paraguay, México y Colombia.

Cada una de estas naciones cuenta con el servicio de la empresa, por lo que todos sus clientes pueden disfrutar de la prestación de roaming sin necesidad de cambiarse de compañía. De esta forma, la firma asegura a sus más de 800.000 clientes navegar, llamar y chatear sin preocupaciones.

Para aquellos que deciden viajar por la región, Claro ofrece las opciones de 5 y 8 GB, permitiendo que sus clientes se conecten desde cualquier parte del continente manteniendo sus beneficios. Esto incluye que pueden hacer uso de los gigas del plan como si estuvieran en Uruguay, utilizar WhatsApp gratis sin consumir datos y realizar llamadas de voz hacia Uruguay a precio local. Además, pueden recibir llamadas y SMS sin cargo  y activar packs de datos de roaming a precio local por hasta 30 días.

Para aquellos que deciden visitar Europa, Claro ofrece los mismos servicios sin costo adicional para los clientes con planes de 15 y 25 Gigas.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.