El puerto de Fray Bentos levantará US$ 6.000.000

Entre este mes y diciembre, el puerto de Fray Bentos recibirá una grúa móvil que demandó una inversión de unos US$ 6.000.000.

El vicepresidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan José Domínguez, anunció que entre fines de noviembre y principios del mes que viene, llegará desde China la grúa móvil Terex M50, que comenzará a operar entre enero y febrero en puerto de Fray Bentos —porque se debe capacitar al personal —, según recogió Presidencia.

Al igual que la maquinaria del puerto de Paysandú, la nueva grúa será apta para carga y descarga continua en barcazas y navíos costeros, y será instalada en el muelle nuevo de la terminal fraybentina, según explicó el presidente del organismo estatal, Alberto Díaz. La maquinaria trabaja con una capacidad de hasta 50 toneladas con un brazo de 36 metros que puede levantar contenedores de 20 y 40 pies. La grúa está provista, además, de dos grapos (pieza similar a una gran pinza para carga y descarga de contenedores) para 12 y 24 toneladas aptos para el movimiento a granel.

"Hasta la fecha, la ANP no posee una grúa de esa marca y modelo, aunque sí similar en cuanto a capacidad, en Nueva Palmira", explicó Díaz.  La adquisición de la grúa aumentará las prestaciones del puerto local, debido a que hasta su puesta en funcionamiento la terminal portuaria operaba principalmente con carga a granel, no con carga en contenedores.

“La estrategia es posicionar a Fray Bentos en el circuito de cabotaje de transporte de contenedores”, sostuvo Díaz.  En ese sentido, Domínguez consideró que la grúa permitirá incrementar el movimiento de barcazas y barcos de pequeño porte que dejan su carga de la región en Nueva Palmira y Montevideo para su trasbordo a puertos de ultramar.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.