El primero de mayo inauguran el Pabellón de Uruguay en la Expo Milano

(Por Lucía Etchegoyen) Quedan pocos días para que la Expo Milano corte cintas. El Pabellón de Uruguay, ideado por el Arquitecto de INAC Javier Díaz, será uno de los primeros en culminar su trabajo para quedar pronto para el 1° de Mayo... (seguí, hacé clic en el título)

... Bajo el lema “La vida crece en Uruguay”, el pabellón de nuestro país en la Expo Milán 2015 presentará sus cualidades respecto al cuidado de la naturaleza, la energía y el origen de los alimentos. El local albergará espacios donde el visitante podrá experimentar la gastronomía, cultura, paisajes y tradiciones uruguayos; además incluirá áreas para reuniones de negocios y comercialización de productos típicos.

Nuestro país será uno de los 145 representados en la Expo Milán 2015. En ese ámbito se expondrán distintas soluciones a la problemática “Alimentar el planeta, energía para la vida”. El pabellón se caracteriza por  un diseño innovador, ubicado en un espacio privilegiado sobre una de las avenidas principales.
La construcción, de tres pisos y 785 metros cuadrados, posee una estructura completamente desmontable. En su realización se utilizan materiales reciclables, de acuerdo a las normas de la exposición.
La fachada está constituida por una estructura envolvente suspendida que combina piezas rústicas de madera y elementos verticales de acero. En tanto, la parte interior del edificio quedará envuelta en una pieza opaca de color blanco, que se abrirá mediante recortes curvos que definirán el contacto con el suelo y la plaza pública.
Su forma ovalada será recorrida por una rampa perimetral en forma de espiral que permitirá el acceso a los diferentes niveles. En el interior, el pabellón albergará un área expositiva, donde los visitantes accederán a audiovisuales sobre nuestro país.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.