El nuevo Samsung Galaxy Watch Active 2

El Samsung Galaxy Watch Active 2 es un smartwatch completo, multiplataforma y versátil.

Lo probamos  y podemos decir que  entre la cantidad de beneficios que ofrece está la  combinación de ejercicios que puede cuantificar, su muy buena resistencia al agua  y su compatibilidad con iOS y Android.


 

Respecto de su diseño,  a diferencia de su antecesor, la edición en dorado y la correa  rosa le da un aire diferente. En cuanto a su curvatura, materiales y  dimensione son los mismos. Por tanto, su construcción evita que al usarlo se enganche  al quitarnos o ponernos una chaqueta más que el Classic, y es en este punto donde hay una de las sus tantas incorporaciones: el bisel interactivo, integrado en forma de marco en la circunferencia de la esfera. Permite que haya una opción alternativa de interacción al swipe para navegar entre las opciones tanto en horizontal, como en vertical, como en circular. 

Más allá de lo cómodo que es,  la pantalla se ve muy bien ya sea con  luz baja como cuando hay mucha luz. También lo probamos al hacer deporte, y responde muy bien a la activación automática al levantar la muñeca, sin exigir un movimiento exagerado. Algo que se agradece cuando estamos haciendo actividades físicas. 

Respecto a su  buena construcción, podemos comentar además que cuenta con una  excelente visualización en referencia a su resolución y ángulos de visión con muy buen  sensibilidad táctil. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.