El Mercado Modelo va a “la montaña”. Recorre ferias vecinales para incentivar consumo de frutas y verduras

A través de recetas fáciles y el apoyo de chefs uruguayos, el Mercado Modelo, que está cumpliendo 75 años, recorre ferias vecinales con la idea de seducir a los consumidores para que utilicen más frutas y verduras en su dieta, algo de lo que todos somos conscientes pero también “cómodos”. La actividad comenzó en Villa Biarritz, luego visitó la de San Salvador y Jackson, y llega hoy a la feria de La Teja. Según un estudio realizado por Equipos Mori a finales del 2012, los consumidores frecuentes relatan un consumo casi diario de ambas categorías (frutas y verduras), mientras que los consumidores no habituales, manifiestan una frecuencia mucho menor, y en general lo adoptan para sus dietas, producto de una “imposición” voluntaria o involuntaria (recomendación médica).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Mercado Modelo es en la actualidad el principal centro mayorista de alimentos del país. Concentra el comercio al por mayor de casi la totalidad de las frutas y hortalizas que se consumen en Montevideo y el interior. Fue inaugurado el 31 de enero de 1937, en respuesta a la necesidad de los productores granjeros de contar con un espacio de mayor extensión, más alejado del área urbana y con una infraestructura más moderna que el Mercado Agrícola. Es el ámbito donde se comercializa el 60% de la producción de frutas y verduras del país. Trabajan unas 1.500 personas y hay 570 empresas fijas.