El mejor banco del país es el “Banco País” (el BROU fue distinguido así por The Banker)

La publicación británica editada por Financial Times señaló al Banco República (BROU) como el mejor de Uruguay y lo ubicó además en el puesto 20 de Latinoamérica y el Caribe. Salvador Ferrer, presidente del BROU, dijo que esta “es una señal de que el Banco País va por buen camino”.

El Banco República (BROU) fue distinguido como el mejor banco de Uruguay y el 20 en Latinoamérica y el Caribe, según la revista británica The Banker. Además, en 2023 el BROU mejoró su ranking respecto del 2022, pasando del lugar 588 al 549 en todo el mundo.

“El reconocimiento de una revista internacional prestigiosa como The Banker es una señal de que el Banco País va por buen camino”, sostuvo Salvador Ferrer, presidente del BROU, agregando que “del mismo modo que poco tiempo atrás valorábamos el reconocimiento de nuestros clientes, por la elección del BROU como la empresa con mejor reputación empresarial en Uruguay, este tipo de reconocimientos convalida la ruta por la que el banco transita”.

Según Ferrer no es solo un tema de tamaño lo que destaca al Banco República en el mercado uruguayo, “sino el foco del banco en cumplir con sus cometidos de ser soporte del desarrollo económico nacional, sirviendo personas, familias y empresas, ofreciendo financiamiento, soluciones y servicios en consonancia con lo que los tiempos modernos exigen, sin perder de vista el rol de banco de desarrollo que corresponde al Banco País”.

El presidente del BROU señaló que “siempre decimos que para un banco, la confianza lo es todo, y el reconocimiento tanto del público, es decir nuestros clientes y depositantes, como de la prensa especializada, es muy valorable en el sentido de retroalimentar esa confianza bien ganada por la institución en sus 127 años de trayectoria, en particular cuando es un reconocimiento que, como la publicación lo establece, se basa en la capacidad de la institución para atender al mercado y generar retornos para el accionista, que en este caso son todos los uruguayos”.

Cabe recordar que el BROU ya fue reconocido por The Banker como mejor banco de Uruguay en 2010 y 2011, situándose en aquel entonces en el lugar 25 en LATAM. The Banker cubre una amplia gama de temas, que incluyen banca de inversión, gestión de activos, tecnología financiera, mercados financieros y regulaciones bancarias, entre otros. Cada año, The Banker clasifica a los bancos en todo el mundo según diversos criterios financieros y de rendimiento. Estos rankings proporcionan una visión general de la salud y el éxito de las instituciones financieras a nivel global.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.