El juicio con Philip Morris ya se “comió” US$ 500.000 (equivalentes a 140.000 cajas de cigarros)

Mientras todo indica que el consumo de cigarrillos va en aumento lo que pondría en duda las campañas de desestímulo implementadas oficialmente, el Uruguay sigue adelante con el litigio con la empresa tabacalera Philip Morris que podría definirse sobre fines de este año. Actualmente la pelota está en cancha uruguaya a través de su réplica y falta la presentación de los argumentos de la multinacional. En setiembre u octubre tendrá lugar la audiencia arbitral para laudar la controversia originada en el reclamo de la tabacalera por la ampliación de las medidas antitabaco.

Hasta el momento, el país gastó US$ 500.000 pero no de fondos propios sino provenientes de apoyo internacional. Se estima que al término de las actuaciones el costo total sea de US$ 1 millón. Uruguay recibió U$S 500.000 -que ya se usaron- de la organización “Free Kids” que depende de la Fundación de Michael Bloomberg, actual alcalde de New York. Una caja de cigarrillos “legal” cuesta alrededor de $ 70 (unos US$ 3,5).

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.