El gigante deportivo está pronto (gift cards para los primeros 250)

Decathlon abre sus puertas el 12 de noviembre en Car One; las primeras 250 personas que se acerquen al local recibirán Gift Cards, entre otras sorpresas. Con una inversión  inicial de US$3.5 millones, la marca tiene por objetivo democratizar el deporte en el país. 

La tienda deportiva más grande del mundo, Decathlon, inaugurará su primer local en Uruguay el viernes 12 de noviembre en el centro comercial de Car One, ubicado en Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros. Con motivo de la celebración, las primeras 250 personas que arriben al lugar recibirán una Gift Card como obsequio y podrán disfrutar de juegos y demás sorpresas.
 


Teniendo como objetivo democratizar el deporte en el país, la llegada del gigante deportivo francés supone una inversión inicial de US$ 3,5 millones, con una proyección de US$ 18 millones, e implica la creación de 40 puestos de trabajo de forma directa, integrando a colaboradores entusiastas que marcan la identidad Decathlon.

Para quienes deseen asegurar su lugar en la apertura y obtener los beneficios que Decathlon ofrecerá ese día, se podrá ingresar al predio de Car One a las 08:00 horas y habrá espacios organizados donde realizar la fila para entrar al local.

Una vez habilitado el ingreso se hará efectiva la entrega de las Gift Cards. Serán 10 tarjetas de $ 2000, 20 de $ 1500, 50 de $ 1000 y 170 de $ 500, las cuales podrán ser utilizadas ese día en los más de 2.300 productos que dispone la tienda para un total de 65 categorías de deportes.
 


Con un espacioso local de 1.600 mts2 donde habrá opciones para deportistas de nivel principiante, intermedio y experto, Decathlon comercializará sus 62 marcas propias, entre las que se destacan Domyos, Quechua, Olaian, Nabaiji, Kalenji y Kiprun, con la mejor relación entre precio y calidad técnica, tal como lo hace a nivel mundial.

Además de ser los primeros en acceder a la tienda, los clientes que asistan el día de la apertura serán recibidos con divertidos juegos y disfrutarán de grandes sorpresas.

El local estará abierto todos los días de la semana de 10:00 a 20:00 horas.
 

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

PRODIE celebra 35 años con un equipo que empuja para el mismo lado

En PRODIE saben que los proyectos se construyen gracias a las personas. Cada desafío se enfrenta de manera colaborativa, cada logro se celebra como un triunfo compartido y cada aporte tiene peso. Con un equipo motivado, de baja rotación y un fuerte sentido de pertenencia, la compañía sigue marcando la diferencia en un mercado competitivo. En ¡Hay Equipo! te presentamos a quienes están detrás de PRODIE.