El futuro más allá de los límites (primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa en Montevideo)

Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa en Montevideo.

En medio de los avances vertiginosos en el campo de la Inteligencia Artificial (IA), con la tecnología transformando radicalmente la forma en que producimos y vivimos, se llevará a cabo el esperado Summit de Inteligencia Artificial Generativa en Uruguay, que se realizará el 23 de junio de 8.30 a 12.00 en el Aeropuerto de Carrasco gracias al apoyo de Movistar Empresas. 

Este evento de gran relevancia tiene como objetivo reunir a líderes y expertos en el campo de la IA y la tecnología para explorar las últimas tendencias y discutir cómo esta tecnología innovadora puede abordar los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

El Summit cuenta con la colaboración de instituciones y empresas como Scotiabank, Universidad ORT, CPA Ferrere y Ferrere, Blue Cross & Blue Shield, Scienza, Grupo Sevel, Gómez Platero, Hotel Cottage, Uruguay XXI, CUTI y ANII, que lo declaró de interés nacional.

El Summit ofrecerá una oportunidad única para escuchar a expertos en IA, participar en discusiones de panel y establecer contactos con profesionales.

Los asistentes podrán participar en debates enriquecedores y descubrir cómo la IA puede impulsar la innovación y el progreso en nuestra sociedad.

El Summit de Inteligencia Artificial Generativa contará con la participación de destacados oradores que ofrecerán una visión única sobre los avances y las implicaciones de la IA y tendrá momentos de networking y espacios de interacción con los expositores.

Se abordarán  temas como el impacto de la IA en la sociedad, las posibles implicaciones de una IA que supere la inteligencia humana, el papel de la IA en la optimización de la eficiencia y la reducción de costos, las aplicaciones prometedoras de la IA en la mejora de los procesos de negocio y la toma de decisiones, así como el impacto positivo que la IA ha tenido en la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

Además, se espera una amplia cobertura mediática y la presencia de instituciones, corporaciones y empresarios de renombre, lo que resalta la importancia y el impacto que este evento tendrá en la comunidad.

Los oradores:

Gerry Garbulsky

Orador y conductor Creador de Aprender de Grandes, Director de TED en Español, Organizador de TEDxRíodelaPlata y Fundador de El Mundo de las Ideas. Es Físico (UBA) y PhD en Ciencia de Materiales (MIT)

“Los avances recientes en inteligencia artificial nos obligan a preguntarnos si se trata de un nuevo lápiz y entonces tenemos que ver cómo hacer buena letra, o un nuevo medio de locomoción y tenemos que aprender a manejarlo, o la nueva revolución tecnológica (como lo fue Internet) que va a cambiar las reglas de juego del mundo, o el nacimiento de una consciencia global que nos desafía a los seres humanos a buscar maneras de seguir siendo relevantes. 

En el AI Summit nos vamos a hacer algunas de estas preguntas. No prometemos respuestas, pero sí un buen sacudón.”

 

Santiago Bilinkis

Emprendedor y tecnólogo. Fundador de Officenet y varias otras empresas tecnológicas. Autor de los libros Pasaje al Futuro y Guía para Sobrevivir al Presente. Columnista en el programa radial “Todo Pasa” y en la Revista La Nación.

“Durante los últimos meses, la Inteligencia Artificial ha dado un sacudón a nuestras vidas, generando cuestionamientos e incertidumbre sobre un montón de certezas establecidas a lo largo de nuestras vidas. En esta charla, vamos a explorar las posibilidades y desafíos del nuevo mundo de la IA.”

 

Maia Brenner

Maia vive actualmente en Uruguay y es cofundadora de flipando.ai, un startup enfocado en facilitar el acceso de esta tecnología. Cuenta con estudios en economía y una maestría en data science.

“No se trata simplemente de desarrollar un producto, una app o una solución específica. La verdadera revolución vendrá cuando entreguemos estas herramientas a más personas creativas, que serán capaces de resolver problemas más complejos y transformar el mundo”.

 

Eduardo Mangarelli

Ingeniero en Sistemas por la Universidad ORT Uruguay. Marcada trayectoria con posiciones de liderazgo en Microsoft a nivel global. Hoy día es decano de la Facultad de Ingeniería en ORT, Presidente de Endeavor Uruguay y socio director en múltiples empresas líderes en el sector de tecnología.

“La Inteligencia Artificial Generativa desafía nuestro ingenio y creatividad, motivándolos a maximizar su aplicación y potencial con el objetivo de realzar y expandir nuestras propias habilidades humanas.”

 

CACIQUE GROUP

Este Summit de Inteligencia Artificial Generativa es producido por Cacique Group, una productora de contenidos, conferencias y experiencias de alto impacto.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.