El fin de semana Jacksonville recuerda su pasado como Escuela Agrícola Jackson

Con muestras artísticas, visitas guiadas y recreaciones del pasado del predio, Jacksonville se plegará a una nueva edición del fin de semana del patrimonio que se celebra mañana y pasado en todo el país, en homenaje al Tango. La propuesta se iniciará a las 12.30 horas, cuando el público podrá ingresar libremente al lugar donde durante casi todo el siglo XX funcionó la Escuela Agrícola de Jackson y la Casa de Formación de los Salesianos. Uno de los mayores atractivos del predio, ubicado en el kilómetro 17 de la ruta 8, es la Capilla de San José del Manga, que se destaca por sus deslumbrantes murales y vitrales, creados por el gran artista italiano Lino Dinetto.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Además, los visitantes podrán apreciar una exposición de la artista plástica Olga Armand Ugón, también una muestra fotográfica y una exposición de maquinarias de la histórica Escuela Agrícola de Jackson. Asimismo, los presentes podrán disfrutar de la variedad gastronómica que ofrece el parque. Se realizarán visitas guiadas al Espacio Lino Dinetto, al Centro de Capacitación Jacksonville, y se llevará a cabo una puesta en escena en la que actores, músicos, caballos y jinetes recrearán la época en que funcionaba la escuela agrícola y el colegio de los Salesianos.
El público, que será agasajado con una copa de vino de bienvenida de la Bodega La Agrícola Jackson, también podrá disfrutar de un show de tango.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.