El campo no solo tiene vacas, también TV (DirecTV incorpora primera señal de TV rural de UY)

Desde este mes DirecTV cuenta, en exclusivo para los abonados a la compañía, con la señal Campo Rural TV, la primera de televisión rural de Uruguay que surge de una alianza entre Radio Rural y Campo TV.

La señal orientada a los sectores productivos Campo Rural TV, que pone énfasis en la agroindustria, está disponible a partir de este mes de febrero en exclusiva por DirecTV.

Concebido a partir de la alianza entre Radio Rural y Campo TV, el nuevo canal conjuga la larga y rica trayectoria de la emisora radial, líder en agro en Uruguay, con el conocimiento de la plataforma de streaming.
 


Campo Rural TV emite información vinculada al campo y transmite en vivo los remates ganaderos. Forman parte de la programación regular, además, actividades tradicionales como deportes hípicos, caza, pesca, fútbol del interior y festivales musicales, entre otros temas.

“Uno de los principales atractivos de este nuevo canal es que está integrado por profesionales especializados en información agropecuaria, por lo que se generarán contenidos que estoy seguro captarán el interés de productores y personas afines al sector”, expresó Eduardo Marguery, marketing lead de DirecTV Uruguay.

“Creemos –agregó Marguery- que el agro es un gran motor que impulsa la economía en Uruguay y por eso consideramos este hito, la puesta al aire del primer canal especializado en la temática, como un hecho pertinente, que sin dudas será disfrutado a lo largo y ancho del país”.

La programación de Campo Rural TV está disponible en DirecTV por la señal 1195 HD.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)