El BID y el Estado destinan créditos de US$ 6,25 M para el turismo de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respaldó a las localidades que integran el Corredor del río Uruguay con un aporte de US$ 5.000.000  de un nuevo préstamo que se complementará con un aporte de US$ 1.250.000 que realizará el Estado. Ambos fondos comenzarán a ejecutarse a partir de marzo de 2017 y serán destinados a financiar equipamiento turístico.

El nuevo plan comenzará a ejecutarse en marzo de 2017 y se extenderá hasta el 2022, el objetivo de la línea de crédito es contribuir a la generación de empleo y renta en destinos emergentes, a fin de consolidar la actividad turística como factor de equilibrio territorial.

Se prevé la recuperación y puesta en valor de atractivos turísticos públicos con capacidad para captar nuevos mercados y segmentos de demanda, bajo criterios de adaptación al cambio climático y sostenibilidad ambiental.

La línea crediticia del BID también apoyará el emprendimiento turístico y la inversión innovadora, así como el fortalecimiento de la institucionalidad turística regional. Los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y Soriano, quienes integran el Corredor de los Pájaros Pintados, serán los beneficiados de esta operación.

Los recursos, también apoyarán técnica y financieramente a emprendedores locales para la creación y consolidación de nueva oferta turística a través de un fondo concursable, y la puesta en marcha de un observatorio turístico.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.