El BBVA duplica lo que sus empleados donen

El presidente del BBVA Alberto Charro envió una carta a sus clientes hablando sobre las medidas de apoyo a la sociedad uruguaya en el ámbito sanitario y humanitario.

A través de la iniciativa #TuAporteValeDoble, BBVA en Uruguay invitó a sus empleados a realizar una contribución espontánea y el banco se compromete a duplicar lo aportado por ellos.

“El destino de estos fondos será el equipamiento de  hospitales de contingencia a cargo del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE) y del Ministerio de Salud Pública (MSP). A este aporte duplicado, añadiremos además una contribución adicional extraordinaria con el mismo fin”.

Asimismo, el banco le dará una contribución económica al Institut Pasteur de Montevideo, con el fin de acelerar sus proyectos en curso de desarrollo de tratamientos preventivos y/o curativos de COVID-19.

Por último, hemos abierto en BBVA Uruguay la cuenta número 23963271 #NosCuidamosEntreTodos, a través de la cual invitamos a Ustedes, nuestros clientes, a realizar sus aportes, destinados a la compra de insumos para hospitales de  contingencia (SINAE/MSP), investigación científica para el desarrollo de tratamientos para la prevención o cura del COVID-19 y para la compra de canastas de alimentos a ser distribuidas a familias de contexto vulnerable por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.