El “banco de las pymes” y Memory forman alianza para potenciar al pequeño empresario

La desarrolladora de software Memory y el banco BBVA sellaron una alianza orientada a facilitar el acceso de las empresas, en especial del sector pyme, a soluciones tecnológicas que permitirán potenciar su capacidad de gestión.

En el marco de este acuerdo, BBVA financiará la compra de los diferentes productos de Memory mediante diferentes opciones, como créditos a tasa 0, leasings y préstamos amortizables hasta en 48 cuotas. Además, hasta el 15 de octubre, los usuarios de la tarjeta de crédito corporativa del banco se beneficiarán con un descuento del 20% al adquirir las soluciones tecnológicas.

“La firma de este convenio representa una gran oportunidad para que las empresas se apoyen en nuestros desarrollos, en los cuales ya confían más de 20.000 pymes, para fortalecer y profesionalizar su estructura”, destacó Federico Hornes, gerente Comercial de Memory.

En particular, el ejecutivo hizo hincapié en la posibilidad de acceder a la herramienta generada para que las firmas se incorporen al sistema de facturación electrónica que impulsa la Dirección General Impositiva (DGI). “Nuestra solución incluye la provisión de un software que se ajusta totalmente a las disposiciones de la DGI, y también abarca la realización de los diferentes trámites que se deben efectuar para homologar y poner en producción los sistemas de facturación electrónica dentro de cada empresa”, comentó Hornes.

Por su parte, Diego Vecino, responsable de Segmento Empresas de BBVA afirmó que: “este acuerdo es una muestra más del apoyo y compromiso del banco con las empresas del segmento que reconocemos son el motor que impulsa el desarrollo económico y social de Uruguay. BBVA busca ser el banco de las Pymes y es por esto que se está trabajando desde hace un tiempo en ofrecer una oferta de valor de calidad que aporte a este segmento herramientas que le faciliten el día a día”.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.