El año pasado, 870.000 uruguayos compraron por internet: ¡Se viene el Ciberlunes!

La Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) comprobó que hubo 870.000 uruguayos que realizaron compras por Internet en 2014. Con un… (seguí, hacé clic en el título)

...  crecimiento registrado de 147% en los sitios de bienes de consumo entre febrero y octubre del año pasado, según datos publicados por la consultora ComScore, el aumento del e-commerce en el país es una realidad palpable.

La situación fue analizada por expertos del sector en una conferencia convocada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), encargada de organizar el segundo Ciberlunes del país, que tendrá lugar entre el lunes 22 y el miércoles 24 de junio.

Según se analizó en el encuentro, en los últimos años el número de compradores online se multiplicó por cinco. El elevado resultado obtenido el el Ciberlunes del año pasado, llevó a que las empresas resolvieran repetir la experiencia. MercadoLibre, ASSIST CARD, Tata/Multiahorro Hogar, Stadium, yalocompro.com, Mitrenda, Sendstar, Palladium Business Hotel, Ulalá, Divino y Woow son algunas de las que volverán a apostar al e-commerce, un sistema que permite acceder a amplios beneficios en forma sencilla y segura.

“Ciberlunes 2014, la primera experiencia que MercadoLibre tuvo en Uruguay a través de CEDU, fue un éxito sin precedentes en cantidad de visitas, ventas y repercusión. Llegamos al record de ventas, con crecimiento de más de 50% en los días de la acción”, señaló Karen Bruck, Country Manager de la compañía en Uruguay. Johnatan Pirez, E-Commerce Manager de Tata/Multiahorro Hogar, indicó que el año pasado la compañía que representa “multiplicó por cinco la cantidad de visitas y ventas diarias” durante el Ciberlunes. “No participar de este canal como complemento de las tiendas físicas hubiese sido quedar fuera de mercado”, apuntó.  La misma percepción fue planteada por Facundo Bergdahl, E-Commerce Manager de yalocompro.com, sitio de ventas online que triplicó sus operaciones en el evento pasado. “El Ciberlunes nos parece un gran desafío que va con nuestro objetivo de fomentar el comercio electrónico nacional”, explicó. En tanto, Ignacio Ferrero, director ejecutivo de Mitrenda, destacó la ampliación de su cartera de clientes a partir de la participación el año pasado y enfatizó la importancia para los clientes. “La compra online es inteligente, porque el cliente busca directamente lo que necesita y tiene una variedad de ofertas, lo que le permite comparar entre distintos productos, tiendas y precios de una manera rápida”, señaló.
Inspirada en el CyberMonday estadounidense, la primera edición de Ciberlunes, realizada en diciembre de 2014, contó con la participación de 24 empresas. En esa primera experiencia, 17.000 personas se hicieron fans de Ciberlunes en Facebook, llevando a que la campaña fuera vista por más de 900.000 personas y generando 10 millones de impactos. Durante esos días, las marcas que se sumaron a la campaña lograron una visualización diaria de 400.000 personas cada una.

Las empresas interesadas en participar de la edición 2015 de Ciberlunes, pueden contactarse enviando al siguiente correo electrónico(contacto@cedu.org.uy).
 

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.