El ADN y su rol en toda la cancha

Estrés crónico y depresión: el ADN ayuda a entender cómo las personas lidian con las situaciones de presión Momentos estresantes prolongados en el tiempo pueden aumentar el riesgo de manifestar cuadros depresivos. ¿Cómo la genética colabora en sobrellevar bien el estrés?

La Organización Panamericana de la Salud define a la depresión como una enfermedad común que interfiere con la vida diaria, con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer y disfrutar de las actividades. Este trastorno es causado por una combinación de factores genéticos, biológicos, ambientales y psicológicos. 

Frente a este contexto, el organismo de cada persona responde de manera diferente y el riesgo de manifestar cuadros depresivos aumentan, por ejemplo, si no se está sobrellevando bien el estrés.
 


En ese sentido, por ejemplo, algunas personas presentan un mejor rendimiento en ambientes estresantes, como cuando necesitan actuar “bajo presión”, una estrategia conocida como "Warrior" (Guerrero). Otras, sin embargo, muestran un rendimiento superior en entornos complejos, que implican la realización de tareas relacionadas con la memoria y la atención, la llamada estrategia "Worrier" (Preocupado). Este último grupo suele presentar dificultades en situaciones de estrés, lo que puede dar lugar a una fuerte disminución del rendimiento.

Actualmente, gracias a los avances de la ciencia, a través de un test genético es posible entender la tendencia de cada individuo a ser una persona que sabe actuar o presenta problemas en momentos de gran presión.

Genera, el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal, ofrece, entre sus diversos resultados, este test que examina el nivel de catecol- O- metiltransferasa (COMT), conocido popularmente como el “Gen Guerrero”, responsable de regular el nivel de dopamina (neurotransmisor del sistema nervioso que modula las funciones de neurotransmisión relacionadas, por ejemplo, con las emociones, la atención, el aprendizaje y el sueño) en la corteza prefrontal del cerebro.
 


A partir de los resultados del test, se puede realizar un seguimiento personalizado y específico, ya que utilizando la información que nos brinda el ADN, es decir nuestro propio cuerpo, se logra una mayor eficacia en los tratamientos.

¿Se puede prevenir la depresión?
Generalmente, la depresión, es una enfermedad que no se puede prevenir, pero sí se recomienda mantener un estilo de vida saludable, un pensamiento positivo y no perder el contacto social. Además, existen ciertos disparadores de un cuadro depresivo como la pérdida de un familiar, el padecimiento de una enfermedad, la pérdida de empleo o una situación traumática. Ante estas circunstancias que pueden afectar el estado emocional, es importante contar con el apoyo familiar y con el acompañamiento de un profesional de la salud mental para poder sobrellevar la situación lo mejor posible.
 


En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, Genera promueve el bienestar a partir del autoconocimiento de las características psicosociales presentes en el ADN e iniciar espacios de conversación y contención para facilitar el pedido de ayuda.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)