EE.UU. en UY destina fondos de hasta US$ 20.000 para proyectos de impacto social

Bajo el nombre Small Grants Program 2021, la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay tiene abierto un llamado para obtener financiación para proyectos de impacto social, así sean organizaciones gubernamentales, ONG´s, asociaciones culturales, educativas y civiles uruguayas que busquen promover el intercambio entre Uruguay y el país del norte.

La idea de Small Grants Program 2021 es promover proyectos que aborden una o más de las siguientes áreas: formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; promoción innovadora de emprendedurismo en ciencias; concientización sobre la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada y violaciones de los derechos humanos que conlleva; ciberseguridad y conocimiento sobre la tecnología 5G; empoderamiento de mujeres, jóvenes en desigualdad de oportunidades y otros grupos en zonas rurales, etcétera.

Según el comunicado oficial, se “seleccionarán particularmente proyectos que estén alineados con las prioridades estratégicas de la embajada en el país ”, subrayándose el interés en recibir propuestas desde todo el territorio uruguayo, porque “hay muchas organizaciones y asociaciones en Montevideo”, así como “en los demás departamentos que trabajan para objetivos que nos gustaría apoyar”.

Las organizaciones pueden presentar sus propuestas antes del día 10 de cada mes, dado que así pueden analizarse la calidad y viabilidad del proyecto y decidir si se avanza con el mismo. En esta oportunidad la Embajada de los Estados Unidos en Uruguay está recibiendo proyectos para ser evaluados hasta mayo de 2021.

Las organizaciones podrán presentar una declaración de interés y solicitar hasta US$ 20.000, en tanto que los proyectos propuestos deberán ser implementados dentro de los dos meses siguientes a la presentación de la propuesta y su finalización debe estar planificada para antes del 31 de diciembre de 2021.

Cabe destacar que los fondos no pueden ser utilizados para financiar actividades religiosas o político-partidarias, campañas de recaudación de fondos, proyectos comerciales o emprendimientos con fines de lucro, proyectos individuales de investigación académica, proyectos de construcción o proyectos cuyo objetivo principal sea el desarrollo institucional de la organización o el enriquecimiento personal o desarrollo profesional de una persona.

Si querés saber más acerca de cómo solicitar estos fondos hace clic aquí.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.