DUCSA, empresa de ANCAP, exporta soluciones de negocios a Paraguay

En el marco del programa de consultoría y asesoramiento internacional que lleva adelante la Distribuidora Uruguaya de Combustible S.A. (DUCSA), la empresa del grupo ANCAP trabaja actualmente en la inserción de una distribuidora... (seguí, hacé clic en el título)

... de combustible al mercado paraguayo. DUCSA  desarrolla un programa de consultoría y asesoramiento internacional ofreciendo soluciones de negocios a empresas relacionadas con la distribución de combustibles y afines.  “Si nosotros desarrollamos una herramienta para resolver algún problema local particular y vemos que en el exterior otro la puede necesitar, vamos con nuestro socio tecnológico nacional —porque él la desarrolló y yo doy fe que funciona— y vendemos esa solución”, explicó el gerente general de DUCSA, Osvaldo Giraudo, al portal de Presidencia.

En la actualidad, DUCSA cumple un contrato con una distribuidora de combustibles y lubricantes en Paraguay. La empresa uruguaya diseñó la inserción estratégica, pautó el ingreso al mercado, realiza el seguimiento y  desarrolla la cadena de tiendas del distribuidor y las políticas de crédito. “DUCSA tiene 14 años de vida. Cuando un distribuidor de combustible está ingresando al mercado pasa por un período de aprendizaje y maduración. Nosotros podemos contribuir a reducir esos períodos de aprendizaje y de maduración”, señaló Giraudo.

Con anterioridad, DUCSA comercializó con éxito una solución de convenio de fidelización de clientes basada en una plataforma de un desarrollador local en tarjetas de banda magnética, como los utilizados en convenios y ANCAPuntos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.