Dinatel dispone $ 4,5 millones para el desarrollo de proyectos audiovisuales y videojuegos para niños

Hasta el 26 de agosto, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) recibe proyectos audiovisuales educativos e interactivos para televisión digital y la plataforma Ceibal, dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. La convocatoria tiene un eje destinado a productoras de contenidos para series de ficción, no ficción o animación, y el otro a empresas de videojuegos. El ministerio aportará $ 4,5 millones. En el primer caso, el Ministerio de Industria, Energía y Minería asignará $ 3 millones como máximo, y cada proyecto no podrá recibir más de $ 1,5 millones que, a su vez, deberán cubrir hasta el 60% del costo total del trabajo presentado.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La segunda opción subvencionará parcialmente el desarrollo de videojuegos multiplataforma aptos para ser utilizados por el plan Ceibal con objetivos educativos y entretenidos, dirigidos a niños de entre 5 y 12 años. En este caso el importe máximo que destinará el ministerio será de $ 1,5 millones, que deberá cubrir el 80% del costo máximo del proyecto de desarrollo del software presentado. Los proyectos presentados serán evaluados por dos tribunales especializados en cada una de las convocatorias y estarán conformados por representantes de Dinatel, la Cámara Audiovisual del Uruguay, la Asociación de Productores, ProAnima (Producción de Animación) y la Cámara Uruguaya de Tecnología de la Información (CUTI).

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)