Destino Minas: se llevan invertidos US$ 50 M para desarrollar el turismo en Lavalleja

El departamento de Lavalleja recibió en los últimos cinco años una inversión público-privada que supera los US$ 50.000.000, lo que ha permitido un creciente desarrollo del denominado “Destino Minas”.

La intendenta Adriana Peña, única mujer reelecta en un cargo de gestión, presentó el Plan Estratégico en Desarrollo planificado para el departamento de Lavalleja para los próximos cuatro años. Asimismo, informó que en los últimos años los operadores privados invirtieron unos US$ 30.000.000, que se suman a los más de US$ 20.000.000 que el gobierno municipal lleva invertido en infraestructuras para la producción y el turismo.

En ese sentido el departamento se apresta a acompañar la inversión privada con infraestructura e inversión genuina, de un destino que viene captando cada vez más compradores de terrenos y propiedades de distintas nacionalidades, entre ellos argentinos, brasileños, estadounidenses y europeos.

En este segundo período de gobierno, la administración de la intendenta Peña busca afianzar y llevar adelante las distintas políticas de consolidación de lo iniciado y cimentado en su primera gestión del 2010 al 2015. Durante esos años se buscó trabajar fuertemente en turismo, y para ello se realizaron obras de gran magnitud en los accesos a los principales puntos turísticos, como lo son Arequita, Villa Serrana, Aguas Blancas, Penitente. Al mismo tiempo, se comenzó una etapa de promoción nacional e internacional como forma de buscar captar la mayor cantidad de visitantes al departamento, lo que llevó a participar en reconocidas ferias internacionales.

En estos cinco años se pretende afianzar lo comenzado en el período anterior, y ahora la intendenta busca inversiones de distinto tipo para Lavalleja, además de las obras en la matriz energética del departamento y su fortalecimiento, con el fin de lograr que empresas de gran porte puedan instalarse en este lugar. A sabiendas que la inversión y colocación de emprendimientos nuevos significarán más trabajo para la gente, es que durante estos cinco años se finalizarán obras comenzadas, se proyectan otras de gran porte como un nuevo centro deportivo y cultural en la Estación AFE de Minas. Y se buscó que cada zona de Lavalleja tuviera por lo menos una obra de importancia: como terminales en Varela, proyecto de nuevo Parque Fabini en Solís, iluminación histórica del estadio de Batlle y Ordóñez, piscinas en todo el interior, etc.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.