DERES reunió a más de 700 personas que imaginaron el futuro juntos

Más de 700 empresarios, profesionales, estudiantes y académicos de Latinoamérica y Uruguay se reunieron en el Centro de Eventos del LATU en el evento más importante del año sobre Desarrollo Sostenible organizado por DERES.

El evento abarcó temas centrales diversos como financiamiento del desarrollo sostenible, la sostenibilidad en la estrategia del negocio, los residuos plásticos, además se profundizó sobre la educación para el trabajo, equidad de género, economía circular, el consumo responsable, la inclusión de personas con discapacidad y la ley de gestión de residuos. 

Se trató de una recopilación de temas sobre los cuales han venido trabajando los grupos que integran las empresas socias de DERES. Participaron expertos de México, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica y Uruguay entre los que destacan: Marta Herrera (Cemex, presidenta Pacto Global México), François Borit (CAF), Claudia Restrepo (Deloitte, Colombia), Michel Compagnon (Comberplast, Chile), Juan Carlos Piñar (PNUD, Costa Rica), José Luis Valdellora (Shneider eléctrica Latam) y Manuel Albaladejo (ONUDI Cono Sur).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.