Dentro de un año, el Puerto podrá operar con mayores profundidades

Este jueves arrancan las obras en el muelle C del Puerto de Montevideo, las cuales permitirán que dentro de un año se pueda trabajar a mayores profundidades, lo que sumado a las mareas, contribuirá a convertir en permanentes las operaciones de complementación de graneles que ya se vienen realizando en la capital uruguaya.

Según dio cuenta Presidencia, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, y el vice primer ministro y ministro de Asuntos Extranjeros de Bélgica, Didier Reynders, suscribieron la ampliación del muelle multipropósito C del puerto de Montevideo. Las obras serán realizadas por el consorcio integrado por las empresas Soletanche Bachy France SAS, SACEEM Dredging International; comenzarán el jueves 11 y se extenderán por el plazo de aproximadamente un año, adelantó Rossi a la Secretaría de Comunicación Institucional.  

Los trabajos consistirán en la incorporación de 180 metros adicionales de longitud al muelle ubicado en la continuación de la calle Río Branco. También comprenden la profundización de la base de la estructura y del resto de la dársena a 12 metros de profundidad, apuntó el secretario de Estado.

El pasado 21 de julio en ocasión de la celebración de los 100 años de la Administración Nacional de Puertos (ANP), el titular del Transporte se refirió a la ampliación del muelle C como una obra estratégica para el desarrollo portuario nacional.

Además de facilitar la ampliación de la capacidad de atraque, “las obras nos van a permitir que esa área quede en condiciones de operar a una profundidad importante, lo que sumado a las mareas contribuirán a convertir en permanentes las operaciones de complementación de graneles que se comenzaron a realizar en Montevideo”, señaló Rossi.

El muelle C mide hasta el presente 360 metros de longitud y fue inaugurado en febrero de 2015, además de una explanada de 3,4 hectáreas ganadas al mar que se utiliza como zona de operación, depósito, vía de circulación y estacionamiento.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.