Dentro de un año, el Puerto podrá operar con mayores profundidades

Este jueves arrancan las obras en el muelle C del Puerto de Montevideo, las cuales permitirán que dentro de un año se pueda trabajar a mayores profundidades, lo que sumado a las mareas, contribuirá a convertir en permanentes las operaciones de complementación de graneles que ya se vienen realizando en la capital uruguaya.

Según dio cuenta Presidencia, el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, y el vice primer ministro y ministro de Asuntos Extranjeros de Bélgica, Didier Reynders, suscribieron la ampliación del muelle multipropósito C del puerto de Montevideo. Las obras serán realizadas por el consorcio integrado por las empresas Soletanche Bachy France SAS, SACEEM Dredging International; comenzarán el jueves 11 y se extenderán por el plazo de aproximadamente un año, adelantó Rossi a la Secretaría de Comunicación Institucional.  

Los trabajos consistirán en la incorporación de 180 metros adicionales de longitud al muelle ubicado en la continuación de la calle Río Branco. También comprenden la profundización de la base de la estructura y del resto de la dársena a 12 metros de profundidad, apuntó el secretario de Estado.

El pasado 21 de julio en ocasión de la celebración de los 100 años de la Administración Nacional de Puertos (ANP), el titular del Transporte se refirió a la ampliación del muelle C como una obra estratégica para el desarrollo portuario nacional.

Además de facilitar la ampliación de la capacidad de atraque, “las obras nos van a permitir que esa área quede en condiciones de operar a una profundidad importante, lo que sumado a las mareas contribuirán a convertir en permanentes las operaciones de complementación de graneles que se comenzaron a realizar en Montevideo”, señaló Rossi.

El muelle C mide hasta el presente 360 metros de longitud y fue inaugurado en febrero de 2015, además de una explanada de 3,4 hectáreas ganadas al mar que se utiliza como zona de operación, depósito, vía de circulación y estacionamiento.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.