¿Cuánto sale la salud Premium de los uruguayos? (ofertas para todos los gustos)

Los seguros médicos ofrecen una alternativa a las esperas por un turno en las mutualistas y a las internaciones pagas pero todo privilegio tiene su costo, y estas empresas se encargan de hacer valer sus servicios.

Para poder formar parte de estas instituciones, el potencial paciente debe realizar previamente una consulta con un médico de la organización en la que usualmente se elabora una declaración jurada con sus antecedentes de salud. Este informe pasa luego a una junta médica que será la encargada de definir si el paciente puede ingresar o no a la institución y bajo qué condiciones.

Por lo general los jóvenes no tienen inconvenientes en poder ingresar y las mayores trabas se dan pasados los 40 años.

Tras pasar las barreras de los chequeos médicos y los formularios, los seguros privados ofrecen servicios como internaciones sin costos en habitación privada con cama y desayuno para el acompañante, asistencia en viajes, emergencia médica, coordinación de consultas inmediatas y médicos que permanecen en el consultorio todo el tiempo que el paciente lo requiera.

Para hacerse de todos estos servicios, por ejemplo, una mujer menor de 30 años podrá acceder al plan MP 25 (de Medicina Personalizada) por una cuota mensual de $5.025 que contempla incluso emergencias odontológicas.

Por otro lado Blue Cross, que forma parte del grupo Swiss Medical de Argentina, ofrece cobertura tanto en Uruguay como en el vecino país, entre otros tantos beneficios, y tiene una cuota de $3.692 mensuales.

Otro de los que ofrece esta propuesta es el Hospital Británico, caracterizado por tener una de las mejores internaciones de Montevideo, y brinda este servicio junto con otros como la emergencia móvil sin costo por una cuota mensual de $4.193.

Finalmente Summum, otra de las empresas con más de 20 años en el rubro, ofrece para esa edad un plan universitario que tiene un costo de $3.631.

Todas estas tarifas pueden estar sujetas a promociones y tarifas que los equipos comerciales fomentan continuamente. Además a dichos montos se les debe restar, si el usuario está trabajando, la cápita que corresponde por FONASA, que en el caso de ser mujer y menor de 30 años serían unos $1.700.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.