Cuando lo inclusivo se hace exclusivo (lengua de señas en tiempo de COVID-19)

La situación generada por el coronavirus ha puesto en jaque a todos los sectores de la sociedad. Para las personas sordas o con dificultades auditivas agudas, la problemática es mayor y por eso, la Intendencia de Maldonado promueve el aprendizaje de la lengua de señas a través de talleres virtuales.

Si bien desde hace casi 20 años la lengua de señas es la lengua oficial de las personas sordas en Uruguay, tratándose de una herramienta que asegura la expresión e interpretación de esta comunidad, no toda la sociedad la conoce ni domina como para establecer una comunicación real y efectiva.

Esta situación, en el marco de la pandemia generada por el COVID-19, se hace más que relevante y por eso, la Intendencia de Maldonado promueve talleres virtuales en los que, a partir del miércoles 29 de abril, se dictarán clases a través un canal de YouTube de la Dirección de Políticas Inclusivas.

Desde la fecha de inicio en adelante, irán cargándose progresivamente diferentes contenidos que estarán a disposición de toda la población, de modo que todas las personas inscriptas en los talleres podrán adquirir conocimientos básicos de la lengua de señas, una vía de comunicación que nos acercará a las más de 30.000 personas sordas que viven en el país.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.