Cuando el TECHO de la solidaridad es alto (la ONG recauda para 1.000 kits sanitarios)

La organización TECHO, que busca superar la situación de pobreza que viven las familias que viven en asentamientos, lanzó la campaña #Juntos podemos controlar el coronavirus, que busca conseguir el dinero necesario para 1.000 kits sanitarios que serán repartidos en los barrios en los que la ONG trabaja.

La situación de emergencia sanitaria que estamos viviendo por el COVID-19 es difícil para todos, y más profunda es esa dificultad en sectores de la sociedad en los que la mitad de las familias no acceden a un empleo formal y no cuentan con los recursos necesarios para afrontar los gastos que implican la prevención. Estas personas, además, tienen un acceso irregular a los servicios básicos y el hacinamiento en el que están inmersos los convierte en factor de riesgo para todos.

En este marco, TECHO lanzó una campaña de recaudación de fondos para conseguir kits sanitarios, para entregar a 1.000 familias de distintos barrios en los que la ONG tiene presencia, como por ejemplo Barrio Juntos, Los Pescadores, El Caño, Antares y 16 de Setiembre, entre otros.

El objetivo es llegar a $ 261.000, monto necesario para el armado de los 1.000 kits sanitarios, cuyo contenido básico es: jabón líquido para manos, alcohol en gel, instructivo de la Organización Mundial de la Salud en el lavado de manos en caso de epidemias, pañuelos de papel y solución de hipoclorito de sodio.

Sin duda, cada peso que se done suma y mucho, ya que estará llegando a familias que de otro modo no accedería.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.